Sismos de hoy en Perú según IGP: consulta los movimientos sísmicos en Lima y provincia de hoy, jueves 23 de junio
Aquí te compartimos los últimos movimientos sísmicos registrados en Perú hoy, jueves 23 de junio.
- Minsa confirma dos nuevos casos de viruela del mono en Perú
- Paro de transportistas EN VIVO: ¿hay vías bloqueadas hoy, martes 28 de junio?
- Piura: menor que causó accidente en competencia de motocross es buscado por la PNP

Perú es una zona altamente sísmica debido a que se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Por ello, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) diseñó la herramienta tecnológica de mensajería de alerta temprana SISMATE, a fin de preparar a millones de ciudadanos ante un movimiento telúrico en Lima y provincias.
Sismo en Arequipa
Un nuevo sismo se registró a las 09:56 de la mañana en la provincia de Caylloma- Arequipa. El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 3.6 y una profundidad de 9 kilómetros. Hasta el momento no se han reportado daños materiales.
Sismo en Arequipa. Foto: IGP
Sismo en Tacna
Un sismo de magnitud 4.6 y a una profundidad de 145 kilómetros se registró en Tarata - Tacna a las 09:29 de la mañana, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) vía Twitter. Recuerda tener siempre lista una mochila de emergencia para estar preparado ante un desastre natural.
Sismo en Tacna. Foto: IGP
Indeci: todo lo que debe tener la mochila de emergencia
- Artículos de higiene: toallas de mano y de baño, cepillo y pasta dental y jabón de tocador
- Botiquín de primeros auxilios: vendas, gasa, alcohol, pastillas, agua oxigenada, aseptil rojo, pastillas de tratamiento para algún integrante de la familia
- Dinero en efectivo: de preferencia monedas
- Abrigo: manta polar y calzado
- Alimentos no perecibles: agua en botella sin gas (½ litro), barra de cereal, comida enlatada Chocolates
- Artículos de comunicación: radio a pilas, linterna, silbato o pito, duplicado de llaves, fotocopia de documentos como DNI o carné de seguro
Objetos que debe contener la mochila de emergencia. Foto: Indeci
¿Qué hacer en caso de sismos?
En caso de un sismo, sugerimos tomar las siguientes medidas:
- Mantener la calma y acudir a zonas de seguridad establecidas.
- Atender y quedar pendientes de menores de edad, personas de la tercera edad y con habilidades diferentes.
- Mantenerse alejado de las ventanas, puertas exteriores, paredes, espejos y vidrios.
- Tomar distancia de cables eléctricos y postes en la calle.
- Finalmente, las autoridades regionales del Indeci piden mantener la calma y ubicar las zonas seguras dentro y fuera del domicilio para evitar daños.
- Uno de los objetos para tener a la mano son la mochila de emergencia con mascarillas, herramientas, alcohol, alimentos básicos enlatados, radio portátil, etc.