En Tumbes, Pasco y La Libertad el uso de las mascarillas será facultativo en espacios abiertos
Aníbal Torres, jefe del Gabinete Ministerial, instó a los gobiernos regionales y locales a incentivar la vacunación contra el coronavirus en sus comunidades.
- Paro de transportistas: últimas noticias sobre la medida anunciada para el 27 de junio
- Feriado 24 de junio: ¿por qué este viernes es día no laborable en Perú?
- Corredores complementarios suspenderán sus operaciones desde este martes 28 de junio

El Gobierno autorizó el uso facultativo de la mascarilla en espacios abiertos de las regiones de Tumbes, Pasco y La Libertad tras alcanzar los objetivos planteados este año.
El Poder Ejecutivo aplicó esta medida tras alcanzar el objetivo del 80% de su población mayor de 60 años con 3 dosis de la vacuna contra el COVID-19, y el 80% de cobertura de vacunación de personas de 12 años a más con 2 dosis.
PUEDES VER: Anemia infantil: la otra emergencia que debe atender el Ministerio de Salud
“Se ha acordado ampliar el uso facultativo de la mascarilla a las regiones de Tumbes, Pasco y La Libertad por contar ya con la vacuna suficiente para ello”, anunció el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, en conferencia de prensa.
“Se está incentivando para que aquellos que no se vacunen puedan hacerlo. Ahí lo que pedimos es a los gobiernos locales, regionales, así como ellos vienen acá a reclamar la colaboración del Ejecutivo para la realización de obras y servicios en sus comunidades, ellos también contribuyan en convencer a la población de esos lugares para que se vacunen”, manifestó.
PUEDES VER: Unicef: Perú ha retrocedido 10 años en sus aprendizajes
Desde el 1 de mayo en la regiones de Ica, Callao, Áncash, Lima Metropolitana y Lima Provincias el uso de mascarillas en espacios abiertos es facultativo.
Asimismo, en los lugares cerrados los ciudadanos deberán usar obligatoriamente una mascarilla KN95 o, en su defecto, una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y encima una mascarilla comunitaria (tela). Además, deberá mostrar el carnet de vacunación donde se acrediten las dosis aplicadas según el grupo etario.