Arequipa: empresarios de turismo rechazan cancelación del Corso de la Amistad
Cuestionaron que las autoridades no se hayan preocupado por mejorar el porcentaje de vacunación para que las actividades por el aniversario de Arequipa se desarrollen con normalidad como antes de la pandemia.
- MTC: amplían vigencia de brevetes de clase A y de motos
- Paro de transportistas EN VIVO: empresa suspende servicios tras ataque a buses
- Feriado 29 de junio: ¿trabajadores del sector privado tomarán descanso por el Día de San Pedro y San Pablo?

Empresarios del sector turismo rechazaron la decisión de la Municipalidad Provincial de Arequipa de cancelar, por tercer año consecutivo, la realización del tradicional Corso de la Amistad. Esta actividad era uno de los mayores atractivos por las fiestas de Arequipa en agosto.
Eddy Carpio Cuadros, expresidente de las Agencias de Viaje y Turismo (AVIT), recordó que durante el mes de aniversario más de 60.000 turistas nacionales y extranjeros solían llegar a la ciudad para participar de las diversas actividades.
PUEDES VER: Anuncian concurso para diseñar afiche por el 482 aniversario de Arequipa
Solo en el Corso de la Amistad, miles de ciudadanos solían apostarse durante todo el recorrido y generaban empleo a cientos de arequipeños. “Las autoridades están aplicando medidas absurdas. Espectáculos como el corso eran necesarios para dinamizar la economía”, indicó Carpio.
El empresario cuestionó que las autoridades en conjunto no se hayan preocupado por mejorar el porcentaje de vacunación contra la COVID-19 y llegar al esperado 85%.
“La preocupación de las autoridades debió ser que se alcance el 85% de inmunización para llegar a estas fechas y determinar que las actividades se hagan con normalidad. Por culpa de este tipo de medidas, no vamos a recibir ni 25.000 visitantes este año”, cuestionó.
El último jueves, el coordinador general de la Comisión de Festejos por el 482 aniversario de la ciudad, Nilo Cruz Cuentas, reiteró que el Corso de la Amistad será reemplazado este año por un evento denominado Día de la Arequipeñidad en el estadio de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA).