Puno: productores de Acora venden más de 700 kilos de fresas orgánicas y ajos en media hora
Agricultores participaron en feria realizada en la ciudad de Puno, donde tuvieron gran acogida del público. Productos los cultivaron a más de 4.000 metros de altura.
- Minsa confirma dos nuevos casos de viruela del mono en Perú
- Paro de transportistas EN VIVO: ¿hay vías bloqueadas hoy, martes 28 de junio?
- Piura: menor que causó accidente en competencia de motocross es buscado por la PNP

Los productores de Acora participaron este sábado en la Tercera Gran Exposición y Venta de la Fresa Orgánica Acoreña de Altura en la ciudad de Puno, donde lograron vender 500 kilos de fresas orgánicas, 200 kilos de ajos y otros productos en cuestión de media hora.
“Debemos agradecer a la población puneña que con expectativa a concurrido a adquirir nuestros productos, la demanda es grande por lo que seguiremos incrementando el nivel de producción”, manifestó el alcalde de Acora, Lucio Istaña.
Alrededor de 40 agricultores de Acora pusieron a la venta fresas orgánicas, ajos, aguaymanto, higo, uva, pepinillos, hortalizas entre otros, las mismas que se cultivaron a más de 4.000 metros de altura.
PUEDES VER: Walter Aduviri visitó Arequipa para afianzar bases de su partido político
Estos productos normalmente se producen en la costa; sin embargo, a través de los invernaderos pueden cosechar estos alimentos. La Municipalidad Distrital de Acora, desde el 2019, promueve este tipo de modalidad que inicio con cuatro invernaderos como piloto.
Actualmente, los agricultores de Acora cuentan con más de 40 invernaderos a lo largo de la zona lago, centro, alta y cordillera de Acora. Este tipo de emprendimiento genera ingresos económicos para las familias afectadas por la pandemia del coronavirus.
- TEMAS
Puno
Agricultura