Último sismo en Perú: reporte de temblores hoy, sábado 7 de mayo, según el IGP
Informe de movimientos sísmicos del Instituto Geofísico del Perú. Revisa en esta nota todos los de este sábado 7 de mayo de 2022 y la última semana.
- Nueva Vía Expresa Santa Rosa conectará la Costa Verde y SMP: ¿cuándo inicia la obra?
- Gobierno anuncia licitación de Anillo Vial Periférico: los 11 distritos de Lima que cruzará

Último sismo de hoy, viernes 7 de mayo de 2022, en Perú | Consulta en esta nota el reporte del Instituto Geofísico Peruano (IGP), que informa en tiempo real el registro de temblores en el territorio nacional, así como su magnitud, profundidad y epicentro.
último sismo en Perú, según el IGP)
Reportan nuevo temblor de 4.2 magnitud en Arequipa
Sismo en Cusco
REPORTE SÍSMICO
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) May 6, 2022
IGP/CENSIS/RS 2022-0287
Fecha y Hora Local: 06/05/2022 09:02:12
Magnitud: 4.0
Profundidad: 137km
Latitud: -14.81
Longitud: -71.79
Referencia: 32 km al SO de Huayhuahuasi, Espinar - Cusco
Segundo sismo en Arequipa
REPORTE SÍSMICO
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) May 6, 2022
IGP/CENSIS/RS 2022-0284
Fecha y Hora Local: 05/05/2022 19:45:28
Magnitud: 3.7
Profundidad: 12km
Latitud: -15.71
Longitud: -71.89
Intensidad: III Pinchollo
Referencia: 12 km al SO de Pinchollo, Caylloma - Arequipa
Sismo en Arequipa
REPORTE SÍSMICO
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) May 5, 2022
IGP/CENSIS/RS 2022-0283
Fecha y Hora Local: 05/05/2022 13:45:10
Magnitud: 4.0
Profundidad: 37km
Latitud: -16.18
Longitud: -74.34
Intensidad: III Chala
Referencia: 38 km al S de Chala, Caraveli - Arequipa
Sismo en Tacna
IGP/CENSIS/RS 2022-0282
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) May 5, 2022
Fecha y Hora Local: 05/05/2022 07:38:25
Magnitud: 3.7
Profundidad: 48km
Latitud: -18.95
Longitud: -69.97
Intensidad: III Tacna
Referencia: 109 km al S de Tacna, Tacna - Tacna
Sismo en Arequipa
IGP/CENSIS/RS 2022-0281
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) May 5, 2022
Fecha y Hora Local: 05/05/2022 01:24:58
Magnitud: 3.8
Profundidad: 45km
Latitud: -16.96
Longitud: -71.61
Intensidad: III Punta De Bombon
Referencia: 30 km al NE de Punta De Bombon, Islay - Arequipa
Sismo en Lima de magnitud 3.6
Sismo en Arequipa
IGP/CENSIS/RS 2022-0277
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) May 1, 2022
Fecha y Hora Local: 30/04/2022 21:01:04
Magnitud: 3.5
Profundidad: 10km
Latitud: -15.90
Longitud: -73.16
Intensidad: III Caraveli
Referencia: 26 km al SE de Caraveli, Caraveli - Arequipa
Uno de los últimos se sintió en Cusco. Tuvo una magnitud de 4.0 y se reportó a 32 kilómetros al SO de Espinar, Cusco.
En caso de sismos, el IGP recomienda mantener la calma y acudir a zonas de seguridad establecidas; alejarse de ventanas, paredes, espejos y vidrios, así como tomar distancia de cables eléctricos y ubicarse en zonas seguras dentro o fuera del domicilio.
Sismo, terremoto y temblor: ¿existe alguna diferencia?
En una entrevista con La República, Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, resaltó que la magnitud de un sismo no tiene relación con las denominaciones terremoto o temblor. En tal sentido, es falso que un movimiento telúrico que supera los 7.0 en la Escala de Richter puede considerarse como terremoto.
“(...) la magnitud del sismo no tiene nada que ver con el hecho de llamarlo terremoto o temblor. Solo por un tema de desconocimiento comenzamos a asociarlo con la magnitud, pero eso no es cierto”, señaló.
¿Qué hacer en casos de sismo?
- Mantener la calma y acudir a zonas de seguridad establecidas.
- Atender y permanecer pendientes de menores de edad, personas de la tercera edad y con discapacidad.
- Alejarse de las ventanas, puertas exteriores, paredes, espejos y vidrios.
- Distanciarse de cables eléctricos y postes en la calle.
- Las autoridades del Indeci también aconsejan mantener la calma y ubicar las zonas seguras dentro y fuera del domicilio para evitar daños.
- Uno de los implementos para tener a la mano es la mochila de emergencia, con mascarillas, herramientas, alcohol, alimentos básicos enlatados, radio portátil, etc.
- Utiliza mensajes de texto para mantenerte informado, ya que las llamadas se saturan.
Zonas sísmicas de Perú
Según Tavera, el 70% de los temblores que ocurren en la costa peruana se registra en el centro (Ancash y Lima) y sur (Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna), mientras que el 30% se reporta en el norte del país.
“La colisión de las placas de Nazca y Sudamericana afectan la costa peruana, así como también toda la costa de Colombia, Ecuador y Chile. Ese proceso de colisión es el que genera toda la actividad sísmica en Perú y en el borde continental de América”, explicó en entrevista con Andina.
En Sociedad LR, un equipo experto de periodistas se encarga de redactar y elaborar todos los artículos que se firman en esta sección. Además, tenemos a un grupo de editores cuya labor minuciosa consiste en revisar cada una de estas publicaciones a fin de garantizar que sigan nuestra línea editorial y sean de relevancia para nuestra audiencia.


