Minedu autorizó que abran los quioscos, cafeterías y comedores escolares desde el 2 de mayo
En la nueva norma técnica se especificó que solo podrán funcionar bajo ciertas precisiones. Conoce aquí todo sobre el tema y qué implicará.
- Derrumbe en Áncash EN VIVO: ciudadanos piden ser trasladados a otro lugar para poder vivir
- Paro de transportistas del lunes 4 de julio será en todas las modalidades e indefinido
- Ingreso libre a las universidades será solo para un grupo focalizado

El Ministerio de Educación (Minedu) aprobó nuevas disposiciones para el servicio educativo presencial. Entre estas especificaciones se conoció que ya se autorizó que los quioscos, cafeterías y comedores escolares abran dentro de los colegios desde este lunes 2 de mayo.
En la Resolución Ministerial n.° 186-2022-MINEDU, se menciona que estos espacios deben contar con servicios de agua, desagüe y electricidad. Esto, con la finalidad de que se continúe resguardando la seguridad y la salud de los alumnos en medio de la actual pandemia.
PUEDES VER: Maltrato animal en Cercado de Lima: sujeto golpeó y ahorcó a su mascota en plena calle
En esa línea, la institución recordó que los alumnos deben consumir sus propios alimentos durante el refrigerio. Asimismo, instó a que los que adquieran sus productos en la cafetería o comedor no compartan los elementos ni sus utensilios.
Esta nueva norma permitirá que más estudiantes que requieran consumir alimentos en el colegio puedan hacerlo sin ningún problema. Por otra parte, en el documento se precisó que los desfiles escolares, actuaciones y formaciones continúan suspendidas mientras dure el estado de emergencia.
Así también, esto aplica a todo tipo de reunión que implique concentración o aglomeración de personas. Salvo que se trate de actividades deportivas y/o soporte socioemocional para los alumnos.
RM_N°_186-2022-MINEDU.pdf by Alexandra Ortega on Scribd
A partir de mayo, se dejará sin efecto el distanciamiento mínimo de un metro en las instituciones educativas. Asimismo, ya se cuenta con un aforo del 100% en las aulas.
Los quioscos en los centros educativos volverán a abrir luego de dos años. Foto: Andina
¿Qué sucede si un estudiante contrae la COVID-19?
Según el Ministerio de Educación, tanto los estudiantes como docentes del aula deberán realizar una cuarentena por un tiempo determinado. Del mismo modo, las personas que hayan estado en contacto con el individuo contagiado tomarán las mismas medidas.
- TEMAS
Minedu