Los 74 países a los que los peruanos pueden viajar sin visa este 2022
Si entre tus planes está viajar durante este 2022 y solo tienes pasaporte, aquí te contaremos a qué lugares puedes ir solo o acompañado.
- Universidad César Vallejo: Indecopi sancionó centro por poner Harvard como nombre a colegio
- ¿Dónde están los restos de mi hija?: justicia negada para padres de Solsiret frente a excarcelación de culpables
- Perú declarará alerta por viruela del mono desde el 20 de mayo ante aumento de casos en el mundo

Si eres peruano y estás pensando viajar, revisa en esta nota los países que no exigen como requisito una visa de turista para ingresar a su territorio. Ten en cuenta que siempre es necesario tener el pasaporte para ingresar a otros destinos.
Por ello, en la siguiente nota de La República, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los lugares que te permiten ingresar sin dicho documento.
PUEDES VER: Estos son los requisitos para abordar un avión desde Perú
¿Cuántos son los países que no exigen visa para que los peruanos ingresen a su territorio?
Según un documento de la Cancillería, en total son 74 países (sumando a los países sudamericanos) a los que se puede viajar sin necesidad de tener una visa de turista.
¿A qué países pueden viajar los peruanos sin visa?
En América Central y el Caribe son Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Costa Rica, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Bonaire, Saba y Saint Eustasio.
En Europa, debido a la exoneración de la visa Schengen en 2016, se permite a los peruanos ingresar a estos países de la Unión Europea por un plazo máximo de 90 días: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.
PUEDES VER: Preocupación por gran cantidad de cabello donado en Lima y regiones
Asimismo, Rusia permite el ingreso sin visa desde el 2011, al igual que Bielorrusia, Macedonia, Montenegro y Serbia.
PUEDES VER: El incierto destino del cabello humano recogido por colectivos y municipios
En tanto, en Asia y Medio Oriente, estos países no exigen visa a los peruanos: Brunéi, Corea del Sur, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Israel, Líbano, Malasia, Singapur, Tailandia, Turquía y recientemente Qatar. En Indonesia y Líbano, la visa se otorga al aterrizar.
En Norteamérica, México decidió en 2012 que se elimine el requisito de visa para los peruanos que visiten el país hasta por 180 días y que no realicen actividades remuneradas.
En África el acceso solo con pasaporte está permitido en Marruecos y Sudáfrica, según el documento de la Cancillería peruana.
PUEDES VER: Minsa: toque de queda se suspenderá en todo el Perú a partir del 27 de enero
¿Cuál es la diferencia entre visa y pasaporte?
El pasaporte identifica al individuo cuando viaja al extranjero, e incluso dentro del propio territorio nacional. Es decir, es un documento que tiene validez internacional necesario para salir del país y viajar a cualquier lugar del mundo.
La visa, en cambio, permite entrar a un país distinto al de origen. Luego de que el viajero realiza la solicitud al Gobierno de destino, éste se encargará de aprobarlo y aceptar la petición (mientras se esté en el país de origen). Esto servirá para que las autoridades fronterizas verifiquen el ingreso.