Vacunación de niños: cronograma, requisitos, locales y todo lo que debes saber
¿Dónde quedan los centros de vacunación?, ¿qué documentos debo llevar?, ¿la vacuna provoca efectos secundarios? Resuelve estas y otras dudas en la siguiente nota. Entérate de todos los detalles.
- Cayó en Ecuador narcotraficante que fingió su muerte para escapar de la justicia peruana
- Línea 2 del Metro de Lima: conoce el plan de desvío vehicular por construcción de Tercera Vía Parque Murillo
- ¿Cuáles son las 10 mejores universidades privadas del Perú, según Sunedu?

La vacunación a niños y niñas de 5 a 11 años de edad con comorbilidades y al grupo de 10 a 11 años comenzó hoy, 24 de enero, en Lima y Callao. Tras varios meses de espera, el Ministerio de Salud (Minsa) anunció dicha inmunización de las y los menores para que estén protegidos contra la enfermedad.
La institución señaló que la dosis será un tercio de lo que aplican a los mayores de 12 años de edad y es del laboratorio Pfizer. No obstante, aún los padres tienen dudas sobre vacunar a sus menores o desconocen a dónde deben ir para inmunizarlos. Por ello, en la siguiente nota de La República te brindamos todos los datos sobre la inoculación.
PUEDES VER: Vacunación a menores de 5 a 11 años: ¿qué efectos pueden tener tras la aplicación de las dosis y cómo tratarlos?
¿Cuál es el cronograma completo de la vacunación de COVID-19 para niños?
El Ministerio de Salud distribuyó el cronograma para la vacunación a niños de acuerdo a la llegada del lote de vacunas al país. Según fuentes de este medio de comunicación, la inmunización iría hasta mayo.
- Primer grupo: niños de 5 a 11 años con comorbilidades e inmunosupresión y niños de 10 a 11 años.
- Segundo grupo: niños de 8 a 9 años
- Tercer grupo: niños de 5 a 7 años.
Vacunación de niños de 5 a 11 años. Foto: La República
Requisitos para vacunar a niños
En el caso de los menores con comorbilidades, debes llevar lo siguiente:
- Documento nacional de identidad (DNI) del padre o tutor y del niño.
- Formato de consentimiento informado (opcional). Puedes descargarlo en AQUÍ.
- Orden de diagnóstico médico
- Certificado de Conadis (Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad), en caso tenga alguna discapacidad.
- Lapicero.
En el caso de los menores sin comorbilidades, debes llevar lo siguiente:
- Documento nacional de identidad (DNI) del padre o tutor y del niño.
- Formato de consentimiento informado (opcional). Puedes descargarlo en AQUÍ.
- Lapicero.
¿Si el niño se contagió por COVID-19, podrá vacunarse?
Sí, pero deberás tener en cuenta lo siguiente:
- Para aquellos niños que hayan tenido cuadro leve de COVID-19 sin necesidad de oxígeno u hospitalización, la vacuna se aplicará 14 días después del alta.
- Si el niño presentó caso severo de COVID-19 con necesidad de oxígeno y/u hospitalización, puede vacunarse 90 días después del alta medica.
¿Habrá efectos secundarios tras la vacunación?
Sí. La infectóloga Camille Webb indicó que “cualquier vacuna puede ocasionar algunas molestias locales o quizás un poco de dolor en ciertas zonas y cansancio o fiebre”. No obstante, esto lo calificó como “normal”, ya que siempre sucede ello con las inmunizaciones a menores.
Ante ello, la experta recomendó usar algunos pañitos húmedos o panadol para que el niño o niña ya no tenga dolor en la zona. Cabe resaltar que los efectos no son graves sino leves.
Lugares, hospitales y colegios para vacunación de niños en Lima
Aquí te dejamos la lista completa emitida por el Ministerio de Salud. Entérate de todos los detalles:
Centros de vacunación - Diris Este
Atención de lunes a domingo de 7.00 a. m. a 7.00 p. m.
- Cuartel Barbones - El Agustino
- Estadio Chancas de Andahuaylas - Santa Anita
- Estadio Pachacútec - Pachacútec
- Centro Integral del Adulto Mayor - La Molina
- Universidad Nacional Agraria - La Molina
- Estadio Municipal Ollantaytambo - Ate
- Loza Parroquial San Andrés - Ate (8.00 a. m. a 1.00 p. m.)
- Loza Manco Cápac - Cieneguilla (7.00 a. m. a 4.00 p. m.)
- I. E. Fernando Cabrel Nicho - Jicamarca (7.00 a. m. a 4.00 p. m.)
- Estadio Solís García - Lurigancho (8.00 a. m. a 4.00 p. m.).
Hospitales para vacunación Diris Este
Atención de lunes a sábado de 8.00 a. m. a 2.00 p. m.
- Hospital Nacional Hipólito Unanue - El Agustino.
Colegios para vacunación en la Diris Este
Atención de lunes a viernes de 8.00 a. m. a 2.00 p. m.
- Universidad San Ignacio de Loyola - La Molina
- I. E. Libertadores de Ayacucho - El Agustino
- I. E. José Carlos Mariátegui - El Agustino
- I. E. Julio César Tello - Santa Anita
- I. E. 1209 Gran Mariscal Toribio de Luzuriaga - Ate
- I. E. Manuel González Prada - Ate
- I. E. Miguel Grau - Chaclacayo
- I. E. Huamán Poma - Lurigancho
- I. E. Fe y Alegría 41 La Era - Lurigancho
- I. E. Jesús Sacramentado - Cieneguilla.
Centros de vacunación Diris Lima Sur
Lunes a domingo de 7.00 a. m. a 7.00 p. m.
- IPD San Juan de Miraflores
- Complejo Deportivo Villa María del Triunfo
- Polideportivo Villa El Salvador
- Complejo Deportivo 1 - Chorrillos
- Jockey Plaza - Surco (solo atención como vacunacar).
Lunes a domingos de 7.00 a. m. a 4.00 p. m.
- Estadio Municipal de Huertos de Manchay.
- Estadio Municipal de Pachacamac.
Lunes a domingos de 8.00 a. m. a 2.00 p. m.
- Polideportivo Ichiro Arakaki - Lurín
- Plaza San José - Punta Negra
- Casa de la Juventud - Pucusana.
Colegios para vacunación en la Diris Lima sur
Lunes a domingo de 8.00 a. m. a 2.00 p. m.
- I. E. 6037 Inca Pachacútec - San Juan de Miraflores
- I. E. Juan Guerrero Quimper - Villa María del Triunfo
- I. E. 8060 Julio César Tello - Villa María del Triunfo
- I. E. 8152 Stella Maris - Villa María del Triunfo
- I. E. 7237 Perú Valladolid - Villa El Salvador
- I. E. 7076 Las Brisas de Villa - Chorrillos
- Colegio Virgen del Morro Solar - Chorrillos
- I. E. Polo Jiménez - Surco
- I. E. 7259 Víctor R. Haya De la Torre - Pachacamac
- I. E. 6023 Julio César Tello - Lurín
- I. E. José Faustino Sánchez Carrión - Lurín
- I. E. 6030 Víctor A. Belaunde Diez Canseco - Punta Hermosa
- I. E. Víctor Morón Muñoz - San Bartolo.
Centros de vacunación Lima Norte
Lunes a domingo de 7.00 a. m. a 7.00 p. m.
- Parque Mayta Cápac - San Martín de Porres
- Universidad César Vallejo - Los Olivos
- Parque Zonal Sinchi Roca - Comas
- Estadio Lolo Fernández - Carabayllo
- Complejo Deportivo Municipal - Puente Piedra
- Plaza Norte - Independencia
- Coliseo Perú Japón - Independencia (8.00 a. m. a 4.00 p. m.)
- Estadio José Balta - Ancón (8.00 a. m. a 4.00 p. m.).
Hospitales para vacunación en la Diris Lima Norte
Lunes a viernes de 8.00 a. m. a 2.00 p. m.
- Hospital Cayetano Heredia - San Martín de Porres.
Colegios para vacunación en la Diris Lima Norte
Lunes a sábados de 8.00 a. m. a 2.00 p. m.
- I. E. Ricardo Bentin - Rímac
- I. E. Isabel Chimpu Ocllo - San Martín de Porres
- I. E. Santa Rosa de Carabayllo n.° 3057 - Carabayllo
- I. E. Perú Italia n.° 5170 - Puente Piedra
- I. E. República de Israel - Comas
- I. E. Alberto Fujimori Fujimori - Los Olivos.
Centros de vacunación Diris Lima Centro
Lunes a domingo de 7.00 a. m. a 7.00 p. m.
- Campo de Marte
- Videna
- Parque Zonal Huiracocha - San Juan de Lurigancho
- IPD Bayóvar - San Juan de Lurigancho
- Estadio Bonilla - Miraflores (7.00 a. m. a 4.00 p. m.).
Hospitales para vacunación en la Diris Lima Centro
Lunes a sábado de 8.00 a. m. a 2.00 p. m. Atención para niños y niñas con comorbilidades:
- Instituto Nacional del Niño - Breña
- Hospital de Emergencia Pediátricas - Lima
- Instituto Nacional del Niño - San Borja
- Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas.
Colegios para vacunación en la Diris Lima Centro
Lunes a viernes de 8.00 a. m. a 2.00 p. m.
- I. E. Hipólito Unanue - Cercado de Lima
- I. E. Nuestra Señora del Carmen - Cercado de Lima
- I. E. Pedro Adolfo Labarthe Effio - La Victoria
- I. E.E. Bartolomé Herrera
- I. E. Alfonso Ugarte
- I. E.E. Antenor Orrego Espinoza - San Juan de Lurigancho
- I. E. 140 Santiago Antúnez de Mayolo
- I. E. Fe y Alegría 37.