Arequipa: policías habrían falseado documentos para obtener licencias por COVID-19
Efectivos alegaron que padecían de comorbilidades, pero tras aislamiento durante dos años y exámenes médicos, se comprobó que no tenían ninguna enfermedad.
- Sismo de magnitud 6.9 remeció Puno y se sintió en Arequipa, Cusco y Tacna
- Temblor en Puno EN VIVO: últimas noticias e información del IGP hoy, jueves 26 de mayo
- ¿Cuáles son las 10 mejores universidades privadas según Sunedu?

Un grupo de policías será investigado por presuntamente falsear declaraciones juradas durante la emergencia sanitaria por la COVID-19. El general PNP Víctor Zanabria Angulo, jefe de la IX Macro Región Policial, alertó el caso ante la prensa local.
Según Zanabria, este grupo de efectivos recientemente se reincorporó a sus labores presenciales, ya que estuvieron aislados durante dos años. Al parecer, los efectivos presentaron declaraciones juradas falsas afirmando padecer de comorbilidades y así obtener licencias para aislarse por la pandemia.
Sin embargo, todo cambió cuando los agentes fueron sometidos a exámenes médicos para evaluar su reincorporación y se conoció que no tenían ninguna dificultad de salud.
PUEDES VER: Municipalidad de Arequipa no controla protocolos COVID-19 en su sede principal
“Nos dimos con la sorpresa de que algunos de ellos no tenían ninguna enfermedad”, destacó Zanabria.
Por ejemplo, uno de los casos corresponde a un suboficial de 30 años que aseveró, a través de una declaración jurada, que padecía de hipertensión y estuvo aislado en su domicilio. Sin embargo, tras someterse a una evaluación médica en el Hospital de Sanidad de la Policía, se conoció que no tenía ninguna enfermedad.
Zanabria lamentó este tipo de casos y detalló que serán investigados por la Inspectoría. Hasta el momento, el 80% de los 700 policías con comorbilidades ya retornaron a sus labores.