Arequipa: ciudadanos limpian pistas aledañas al cementerio La Apacheta por gran cantidad de tierra
Los vecinos de las urbanizaciones aledañas señalaron que la acumulación de tierra se debe a la rotura de una tubería de agua. Pidieron apoyo a la comuna de Bustamante y de Socabaya, pero no hubo respuesta.
- Dónde me toca votar; ONPE 2022: LINK para elegir tu local de votación para las elecciones municipales
- Tesis al paso: cobran hasta S/ 3.000 por realizar investigaciones académicas
- En Cerro de Pasco, Tumbes y La Libertad será opcional el uso de la mascarilla en espacios abiertos

Este martes, los vecinos de las urbanizaciones aledañas al cementerio La Apacheta de Arequipa emprendieron una faena de limpieza para retirar la gran cantidad de tierra que hay en las pistas.
Los ciudadanos señalaron que la acumulación de tierra se debe a que la semana pasada se rompió una tubería de agua en el sector de Cerro Salaverry, y con el líquido elemento esta discurrió en grandes cantidades. Incluso, el problema tardó en solucionarse, pues los residentes se quedaron sin el servicio de agua potable durante dos días.
Los vecinos señalaron que con el pasar de los vehículos, la cantidad de polvo que ingresaba a los inmuebles, negocios y otros espacios era insoportable.
PUEDES VER: Fiscalía pidió 36 meses de prisión preventiva para exdirectivos de PrestaPerú
“Se le ha hecho el reclamo insistentemente, pero hacen caso omiso. No queda otra que hacerlo por nuestra propia cuenta. No se puede convivir así”, señaló uno de los vecinos al medio HBA.
Los vecinos utilizaron escobas, lampas, rastrillos y carretillas para recoger la tierra y la vienen acumulando en montículos en la berma central para que luego sea recogida.
Algunos de ellos señalaron que pidieron apoyo a las municipalidades de Socabaya y de José Luis Bustamante y Rivero, pero no se hicieron presentes. Las urbanizaciones aledañas al cementerio son Cerro Salaverry (Socabaya), Villa Eléctrica (José Luis Bustamante). Tampoco lo hizo Sedapar, empresa a la cual corresponde la refacción de la tubería. “Brillan por su ausencia, hemos llamado a ambos distritos: Socabaya y Bustamante, ya que nos encontramos en el límite, pero nada”, señaló otra vecina.