Variante ómicron: cuáles son sus síntomas y cómo prevenir el linaje detectado en 77 países
El linaje de la COVID-19 se expande rápidamente por varios países. Revisa AQUÍ todo lo que debes saber sobre esta variante.
- Minsa confirmó el primer caso de viruela del mono en Perú
- Paro de transportistas: clases presenciales en Lima Provincias se suspenden este 27 y 28 de junio
- Paro de transportistas EN VIVO: ¿cómo van las manifestaciones de hoy lunes 27?

La variante ómicron del coronavirus sigue generando alerta a nivel internacional, luego de que más países detectaran nuevos casos, entre ellos Perú, anunció este domingo el ministro de Salud, Hernando Cevallos.
El linaje de la COVID-19 fue detectada por primera vez en Sudáfrica, país que presenta una menor distribución y administración de vacunas. En esta nota, te detallamos todo sobre esta variante, sus síntomas, la efectividad de las vacunas, cómo prevenirla, entre otros temas.
PUEDES VER: Denuncian mafia que incluye a no vacunados en padrón de inmunizados del Minsa
Síntomas de la variante ómicron
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la variante ómicron genera síntomas leves, pero todavía se está estudiando. Además, Reino Unido confirmó la primera muerte por este linaje, el cual causa reinfecciones.
Según Godofredo Talavera, presidente de la Federación Médica Peruana (FMP), los síntomas dolor de cabeza, cefalea, malestar en la garganta tipo carraspera, dolores musculares y malestar general.
Qué tan efectivas son las vacunas contra la variante ómicron
La OMS indicó que la variante ómicron no provoca una enfermedad más graves que los linajes ya conocidos, por lo que todas las vacunas son eficaces para contrarrestar el impacto de la COVID-19 en la salud.
“Tenemos vacunas muy eficaces que han demostrado su poder contra todas las variantes hasta ahora, en términos de gravedad de la enfermedad y de hospitalización, y no hay ninguna razón para pensar que no vaya a ser así (con ómicron)”, expresó Michael Ryan, representa de la OMS.
Todas las vacunas son seguras y ayudan a prevenir la enfermedad. Foto: Antonio Melgarejo / La República
PUEDES VER: Exigencia del carnet generó 1,7 millones de vacunados
Cómo prevenirla y en cuántos países se ha detectado
A la fecha, se han detectado en 77 países y, según la OMS, probablemente se encuentre en más lugares. Entre los países registrados están Alemania, Brasil, Sudáfrica, Chile, España, entre otros.
Las autoridades sanitarias recomiendan acudir por sus dos dosis de vacuna contra la COVID-19. También piden a la ciudadanía aplicarse su dosis de refuerzo, evitar espacios conglomerados, portar una doble mascarilla o KN95 y mantener el distanciamiento social.
PUEDES VER: Coronavirus en Perú: 551 médicos fallecieron y 10 permanecen en UCI, reporta el CMP
¿Se ha detectado caso de ómicron en Perú?
Hasta el momento, el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud no han identificado ningún caso de la variante ómicron. No obstante, continúan realizando el seguimiento genómico para registrar el caso y realizar un cerco epidemiológico.
El Gobierno de Pedro Castillo determinó que se cierren las fronteras terrestres con países aledaños, el uso de carné de vacunación para espacios cerrados, vacunación completa y prueba molecular para viajes aéreos y terrestres. Además, instó que quienes retornen a trabajo presencial cuenten con las dos dosis.
Carnet de vacunación. Foto: MTC