Plantean a Minam declarar en emergencia a JLO, Chiclayo y San José por problema de basura
Lambayeque. La congresista Jessica Córdova enfatizó que las municipalidades no tienen la capacidad para solucionar este problema.
- ¿Hiciste servicio militar? Postula a las 583 vacantes para el Instituto Tecnológico de las FF. AA.
- Minsa dispone publicación del proyecto de reglamento que regula el uso medicinal del cannabis
- Dónde me toca votar; ONPE 2022: LINK para elegir tu local de votación para las elecciones municipales

Ante la problemática por la acumulación de residuos sólidos, la congresista por Lambayeque, Jessica Córdova, solicitó al Ministerio del Ambiente (Minam) declarar en estado de emergencia a los distritos de Chiclayo, José Leonardo Ortiz y San José.
Tras constatar los puntos críticos conjuntamente con un representante del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Oefa), la parlamentaria anunció que tomará acciones debido a este problema que pone en riesgo la salud pública y contamina el medio ambiente.
PUEDES VER Chiclayo: piden a Fiscalía intervenir por obra de saneamiento paralizada desde el 2013
“Se solicitó al Ministerio del Ambiente que declare en emergencia a dichos distritos, pues las municipalidades no están en la capacidad de hacer frente a esta problemática. Es por eso que se planteó una intervención integral con el Ministerio de Salud, el Ministerio de Vivienda y el Ejército, ya que se requiere personal y maquinaria”, recalcó.
Jessica Córdova y una representante de Oefa verificaron los puntos críticos de basura. Foto: Despacho congresal
Inspección
Asimismo, pidió que un equipo del Minam inspeccione las zonas afectadas por la basura. Incluso, dijo que es necesario que se constate la obra de las celdas transitorias en las Pampas de Reque, que significó una inversión de S/ 10 millones.
Córdova advirtió que dichas celdas que forman parte del sistema para la disposición final de los residuos sólidos no serían utilizadas de manera correcta y la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCH) no habría subsanado observaciones para el adecuado funcionamiento de la obra.
PUEDES VER Chiclayo: hurto de medidores de agua potable causó aniegos en centro histórico
En el marco de la semana de representación, Jessica Córdova también se reunió con funcionarios de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (Epsel) a fin de conocer qué medidas se adoptaron ante las obras paralizadas.