EsSalud denuncia estafas telefónicas con supuesto bono por vacunación
La entidad exhortó a que las personas estén alertas de las estafas; además, instó a los afectados a formalizar una denuncia.
- Paro de transportistas: últimas noticias sobre la medida anunciada para el 27 de junio
- Feriado 24 de junio: ¿por qué este viernes es día no laborable en Perú?
- Corredores complementarios suspenderán sus operaciones desde este martes 28 de junio

El seguro social de EsSalud negó que realice llamadas telefónicas para entregar un supuesto bono por vacunación contra la COVID-19. Así lo dio a conocer la entidad por medio de un comunicado.
EsSalud resaltó que no han tenido ninguna comunicación con algunas de las personas vacunadas para entregar un monto de dinero. Ante esa situación, exhortó a la ciudadanía a no dejarse sorprender por este tipo de estafas.
PUEDES VER: Casos descienden en regiones donde hubo alerta de una tercera ola
La entidad exhortó a las personas a que estén alertas; además instó a los afectados a formalizar una denuncia con las autoridades competentes, a fin de que se inicie una investigación a cargo de la Policía Nacional.
También recordó que la vacunación es un servicio gratuito para toda la población y no está sujeto a ningún bono.
Si tienes alguna duda, puedes comunicarte con EsSalud a la línea 107, opción 0, de 6.00 a. m. a 10.00 p. m.
PUEDES VER: El Agustino: continúa la búsqueda de menor que habría ingresado a laguna de Sedapal
Carné de vacunación se exigirá desde el 10 de diciembre
El Gobierno de Pedro Castillo dispuso la exigencia del carné de vacunación en espacios cerrados, así como para vuelos nacionales y viajes interprovinciales. La medida regirá desde este viernes 10 de diciembre.
El Minsa habilitó también un aplicativo móvil para verificar la autenticidad de los carné de vacunación. La app ya está disponible en Google Play Store.