Alfredo Álvarez Díaz es el virtual decano del Colegio de Abogados de Arequipa
La lista n.° 1, liderada por Alfredo Álvarez, consiguió 1.165 votos. Se está a la espera de que el Jurado Electoral del Colegio de Abogados oficialice resultados.
- En Lima, el paro de transportistas fue parcial y no va más
- Paro de transportistas continúa en todo el Perú, excepto en Lima y Callao
- COVID-19: mascarillas son obligatorias nuevamente en espacios abiertos y cerrados

Alfredo Álvarez Díaz es el virtual decano del Colegio de Abogados de Arequipa. Las elecciones disputadas por cinco candidatos se llevaron a cabo en las cuatro cedes de la orden profesional.
Álvarez, con la lista n.° 1, obtuvo 1.165 votos, y su más cercano contendor, Jhon Mesias, de la lista n.° 4, consiguió 848 votos. Se está a la espera de que el Jurado Electoral del Colegio de Abogados oficialice los resultados.
Propuestas
Alfredo Álvarez fue decano en una cuestionada gestión (2014-2015). Entre sus propuestas, señala que retomará el legado histórico del colegio, debido a que está ausente en debates del país y de Arequipa.
PUEDES VER: Intervención a Credicoop Arequipa: conoce las acciones que realiza la SBS
Además, modificará el artículo 146 de la Constitución, que permite que los jueces dicten cátedras en universidades. Según Álvarez, esta actividad resta tiempo que debería estar dirigido a abordar su carga laboral.
También, democratizará al colegio en la toma de decisiones, respetando y valorando a los agremiados. En ese mismo sentido, un aspecto fundamental es la salud, por lo que implementará una clínica que brinde soporte y atención a todos sus colegas.
La modernidad es uno de sus objetivos. Sostiene que su propuesta de dar una laptop a cada agremiado es posible y que se financiará con fondos del colegio. Sustenta su idea con el cumplimiento en la entrega de tablets en su gestión pasada. Asimismo, como complemento tecnológico, creará un ‘sofware’ o programa virtual que contenga toda la información necesaria para el quehacer del abogado, y a su vez, capacitará sobre su funcionamiento.
Álvarez señala que la orden profesional debe tener en una labor gremial, y luego trabajar su función frente a la sociedad. “Queremos un cambio y sí vamos a cumplir lo que hemos prometido, vamos a entregar el mayor esfuerzo, lo hemos demostrado en el año que fuimos decano, vamos a cumplir lo señalado, tenemos una experiencia más sólida”.