Fuertes lluvias desde este jueves 28 de marzo
Sociedad

COVID-19: 180 colegios públicos y privados ya dan clases semipresenciales en Lima

Un total de 6.000 estudiantes volvieron a las aulas respetando los protocolos establecidos por el Minsa.

Clases solo serán por una hora diaria. Foto: Minedu
Clases solo serán por una hora diaria. Foto: Minedu

Maritza Sánchez, responsable de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), dio a conocer que un total de 180 colegios públicos y privados de Lima Metropolitana ya han abierto sus puertas para el desarrollo de clases semipresenciales tras el descenso de las cifras por la COVID-19.

La funcionaria precisó que en ese primer grupo de escuelas han vuelto a las aulas cerca de 6.000 estudiantes. Esto como parte de la “movilización social por un retorno seguro a la escuela” y de la campaña La promo vuelve al cole que impulsa el Ministerio de Educación.

Asimismo, indicó que la institución busca promover el retorno a los salones de los alumnos de 5 años, sexto de primaria y quinto de secundaria.

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, manifestó que los protocolos a nivel nacional estarán listos entre enero y febrero.

“Tenemos que ver en qué colegios se desarrollarán clases, qué horas, es más competencia del Ministerio de Educación. Dejaremos el protocolo y vamos a dejar en expedito el mes de enero o mediados de febrero, las condiciones para el inicio de clases presenciales“, dijo a Canal N.

Con respecto al avance de la vacunación en maestros, el Minsa informó que 676.896 docentes de áreas rurales y urbanas cuentan con las dos dosis contra la COVID-19. Es decir, un 86% de los maestros del país completaron el esquema de vacunación.

Asimismo, según la entidad, el Gobierno tiene como objetivo vacunar a 783.335 profesores. De esa cifra, 717.307 fueron por su primera dosis, mientras que 676.896 regresaron por su segunda inyección. Sin embargo, 66.028 educadores no están inmunizados.

En Sociedad LR, un equipo experto de periodistas se encarga de redactar y elaborar todos los artículos que se firman en esta sección. Además, tenemos a un grupo de editores cuya labor minuciosa consiste en revisar cada una de estas publicaciones a fin de garantizar que sigan nuestra línea editorial y sean de relevancia para nuestra audiencia.