Coronavirus en Perú: Lambayeque y Cajamarca con 88 casos de la variante Delta
El INS informó que dichas regiones son las que registran más afectados. Afirmó que en el norte se contabilizan 189 casos y son cuatro jurisdicciones las que reportan incremento.
- MTC: amplían vigencia de brevetes de clase A y de motos
- Paro de transportistas EN VIVO: empresa suspende servicios tras ataque a buses
- Feriado 29 de junio: ¿trabajadores del sector privado tomarán descanso por el Día de San Pedro y San Pablo?

La variante Delta del coronavirus sigue extendiéndose en las regiones del norte, que ya registran 189 casos, conforme al último reporte del Instituto Nacional de Salud (INS). De acuerdo a los resultados del estudio genómico de muestras positivas, Lambayeque y Cajamarca son las jurisdicciones que concentran el mayor número de afectados con esta mutación de SARS-CoV-2.
PUEDES VER COVID-19: INS confirmó 20 casos de variante Mu en regiones del norte
Este organismo adscrito al Ministerio de Salud (Minsa) informó que en la última semana se registró 39 casos nuevos, que se suman a los 150 contabilizados al 23 de setiembre de 2021. Así, en Ancash hay cuatro casos más con relación a los tres anteriores, mientras que Cajamarca reporta 14 nuevos registros, que engrosa un primer reporte de 31, lo que hace un total —por ahora— de 45 casos.
Respecto a Lambayeque, el INS indicó que de 31 infectados con la variante Delta, ahora hay 12 más, es decir, hay 43 casos en total. En tanto, Piura, de los 27 afectados, pasó a 36, pues hay nueve ciudadanos más que son portadores de dicha variante.
Cabe indicar que La Libertad y Tumbes se mantienen con 29 casos, respectivamente, y Amazonas no registra.
Lambayeque
Con relación a la región Lambayeque, el INS señaló que los 43 casos se encuentran en 11 distritos: Chiclayo, Lambayeque, Íllimo, Cayaltí, La Victoria, José Leonardo Ortiz, Cayaltí, Pimentel, Monsefú, Lagunas, Pomalca y Reque.
La Gerencia Regional de Salud (Geresa) informó que se inició la intervención domiciliaria y búsqueda activa de los contactos de los pacientes, entre ellos familiares y amigos.
Por su parte, el decano del Consejo Regional VIII del Colegio Médico, Manuel Soria, exhortó ala población a no bajar la guardia, pues la variante Delta es altamente transmisible.