Exdecano del CMP: La tercera dosis ya es una realidad
Comisión de la orden profesional, encabezada por Raúl Urquizo, llegó a Chiclayo para comunicar los alcances de las gestiones ante el Minsa.
- Derrumbe en Áncash EN VIVO: ciudadanos piden ser trasladados a otro lugar para poder vivir
- Paro de transportistas del lunes 4 de julio será en todas las modalidades e indefinido
- Ingreso libre a las universidades será solo para un grupo focalizado

Tras el anuncio del Ministerio de Salud (Minsa) de autorizar la aplicación de una tercera dosis -o dosis de refuerzo- a los médicos y personal de salud que se encuentra en la primera línea de lucha contra la COVID-19, una comisión del Colegio Médico del Perú (CMP), encabezada por el exdecano nacional Raúl Urquizo, llegó a Chiclayo para transmitir lo alcanzado a sus pares.
En los exteriores del Hospital Las Mercedes, el galeno indicó a La República que fue una gestión ardua que inició desde el año pasado cuando aún Óscar Ugarte era ministro de Salud. “La tercera dosis ya es una realidad. La otra semana estaría saliendo el protocolo de vacunación, que no solo será para médicos, sino para las enfermeras y técnicos”, explicó.
Galeno precisó que la tercera dosis debe ser de Pfizer. Foto: JUSTIN TALLIS / AFP).
En ese sentido, recordó que hasta la fecha se registran más de 540 médicos fallecidos a causa de la enfermedad viral y más de 17.000 se infectaron.
PUEDES VER Lambayeque: se inicia barrido de vacunación en mercados de la región
Por otro lado, reconoció que con esta nueva aplicación, la cual deberá ser de Pfizer, más profesionales de la salud retornarán a los establecimientos de salud, tras advertir el poco personal atendiendo en el nosocomio chiclayano.
Dato
El extitular de la orden profesional y otros especialistas visitarán las instalaciones del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de EsSalud para reunirse con sus colegas y comunicar los alcances de la aprobación de Minsa.