Sociedad

Coronavirus en Perú: Minsa registra 561 contagios y 18 muertes en las últimas 24 horas

La entidad comunicó que el número de casos positivos aumentó a 2 158 493 y el de decesos a 198.621. En tanto, informó que 2 132 097 ya recibieron el alta médica.

Alerta. El relajamiento de las medidas entre los jóvenes podría desencadenar tercera ola. Foto: Antonio Melgarejo/La República
Alerta. El relajamiento de las medidas entre los jóvenes podría desencadenar tercera ola. Foto: Antonio Melgarejo/La República

El Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que los casos de coronavirus aumentaron a 2 158 493 y las muertes llegaron a 198.621. Asimismo, detalló que en las últimas 24 horas se confirmaron 561 nuevos positivos y 18 decesos.

El sector liderado por Hernando Cevallos precisó que 3.691 pacientes permanecen hospitalizados y 1.131 de ellos reciben ventilación asistida en una unidad de cuidados intensivos (UCI).

Se conoció que hasta el 8 de setiembre, 2 132 097 personas cumplieron su periodo de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud.

Estas cifras se obtuvieron luego de que analizaran 17 110 053 pruebas entre moleculares y serológicas. También se registraron 957 casos correspondientes a los siete días anteriores.

Ministerio de Salud actualizó sus cifras a través de sus redes sociales. Foto: Minsa

Ministerio de Salud actualizó sus cifras a través de sus redes sociales. Foto: Minsa

Personas mayores de 27 años será vacunadas desde este viernes

El ministro Hernando Cevallos anunció que las personas mayores de 27 años serán inoculadas contra la COVID-19 desde el viernes 10 de setiembre.

El representante del Ejecutivo recalcó que los ciudadanos de este grupo etario deben acercarse a los centros de inmunización de acuerdo a la programación que tengan en el portal Pongo el Hombro.

Desde mañana (10 de setiembre), de acuerdo a la programación Pongo el Hombro, se empieza a vacunar a todos los ciudadanos de 27 a más en todo el país. En algunas regiones se está vacunando grupos de edad menores y en otros mayores porque no se inició la vacunación de acuerdo al stock que llegaba al país al mismo tiempo”, sostuvo la autoridad ante Canal N.