Ministro Cevallos estima que menores de 18 años se vacunen en noviembre
Titular de la cartera de Salud sostuvo que irán bajando el rango de edad según la cantidad de vacunas y la reducción de brechas de segunda dosis.
- Dónde me toca votar; ONPE 2022: LINK para elegir tu local de votación para las elecciones municipales
- Tesis al paso: cobran hasta S/ 3.000 por realizar investigaciones académicas
- En Cerro de Pasco, Tumbes y La Libertad será opcional el uso de la mascarilla en espacios abiertos

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, manifestó que estará bajando el rango de edad en la inmunización según la cantidad de vacunas. Así estimó que los menores de 18 años se vacunarán en noviembre de este año.
“El estimado es que en el mes de noviembre estaríamos vacunando a menores de 18 años. Si logramos avanzar con el cronograma de vacunas, empezaremos antes. Por supuesto, se está vacunando a todos los adolescentes mayores de 12 años que tengan algún tipo de comorbilidades”, destacó.
Asimismo, indicó que se avanzará en la vacunación según la cantidad de dosis; además, su sector tiene como objetivo reducir las brechas de segunda dosis.
“Quisiéramos bajar el grupo etario, pero hay que considerar el stock de vacunas y cerrar brechas. Tenemos enormes brechas de personas de 45 años que no completan la segunda dosis”, añadió.
De acuerdo con Cevallos, Tacna lidera el ranking de vacunación en el país, luego le siguen Lima, Ica, Moquegua, Arequipa y Junín. Sin embargo, Puno y Madre de Dios son las regiones en las que menos ha avanzado el proceso de inoculación.
28 millones de peruanos estarán vacunados para diciembre de 2021
Cevallos sostuvo que esperan tener a 28 millones de ciudadanos protegidos con dos dosis a fin de año; asimismo, comentó que se propusieron llegar a ocho millones de personas con dosis a fines de agosto y lo lograron. Agregó que el siguiente paso es alcanzar a 14 millones de ciudadanos con dos dosis a fines de setiembre.
“Nosotros tenemos una población general de cerca de 34 millones de peruanos, pero la población objetivo que nos hemos planteado vacunar, que son los mayores de 12 años, son 28 millones de ciudadanos. Estamos convencidos y trabajando en esa dirección de terminar setiembre con 14 millones de ciudadanos protegidos con las dos dosis”, declaró.