Mininter contratará más personal de salud para atención en centros de la PNP ante tercera ola
Ante la emergencia sanitaria, se reforzará la capacidad de respuesta del personal de salud. Esta nueva contratación sería para los meses de setiembre a diciembre de 2021.
- Dónde me toca votar; ONPE 2022: LINK para elegir tu local de votación para las elecciones municipales
- ¿Cuál es el sistema de alerta temprana que preparan Indeci, IGP y MTC y desde cuándo funcionará?
- Estudiante de San Marcos intentó evitar robo con una piedra y lo asesinan frente a sus amigos

A través del Decreto Supremo 082-2021, el Gobierno aprobó este 2 de setiembre medidas extraordinarias con respecto al fortalecimiento de la capacidad de respuesta del personal de salud de la Sanidad de la Policía Nacional del Perú (PNP). Todo esto por el actual estado de emergencia y una eventual tercera ola que podría llegar en estos meses.
De acuerdo a la resolución, el Ministerio del Interior podrá contratar a personal bajo la modalidad del régimen especial del Decreto Legislativo 1057, el cual va para los meses de setiembre a diciembre de 2021. Así también, se dará un seguro de vida por riesgo de fallecimiento al personal de salud de estos centros.
Ante esta situación, se les otorgará presupuesto institucional hasta por la suma de S/ 5 886 309. Este decreto cuenta con las firmas del presidente de la República, Pedro Castillo, el titular del Consejo de Ministros, Guido Bellido, y de los titulares de Economía y Finanzas, y del Interior.
Si bien las cifras por coronavirus se han reducido, el Ejecutivo está velando por el aumento de mayores especialistas ante una posible tercera ola catastrófica. De acuerdo a la investigación elaborada en agosto por el Centro Nacional de Epidemiología, Control y Prevención de Enfermedades (CDC), en un escenario malo, durante la tercera ola más de 115.000 personas fallecerían por el virus.
Así también, se tendría 33.043 hospitalizados en camas UCI, 660.863 hospitalizados y un total de 4.130.393 casos confirmados. Por ello, el Ministerio de Salud (Minsa) invocó a la población a seguir cuidándose con las mascarillas, alcohol y otros implementos de bioseguridad.