Fuertes lluvias desde este jueves 28 de marzo
Sociedad

Arequipa: escolares de anexos de Tisco solo tienen dos horas de Internet al día

Se trata de anexos de Ccascca y Tarucamarca en la provincia de Caylloma. Padres de familia piden instalación de telefonía e Internet, así como mejoras en servicios básicos. Gobierno regional promete impulsar proyectos.

Menores pasan por muchas dificultades para estudiar. Foto: GRA
Menores pasan por muchas dificultades para estudiar. Foto: GRA

Ccasca y Tarucamarca son dos anexos del distrito de Tisco, ubicado en la provincia arequipeña de Caylloma. Se encuentran en el límite con la provincia de Espinar en Cusco.

En estas zonas, los escolares solo cuentan con dos horas de Internet al día para hacer sus labores a distancia, según reportó el Gobierno Regional de Arequipa.

En el anexo de CCcasca, considerado el más antiguo de Tisco, hay 25 niños matriculados en la I.E. 40105, quienes solo pueden acceder a Internet desde las 11.00 hasta las 13.00 horas.

Los padres de familia pidieron que se considere retornar a labores semipresenciales, así como la instalación de telefonía e internet para que sus hijos estudien de mejor manera.

Entre tanto, los pobladores solicitaron que se mejore el centro de salud, donde el médico solo viene una vez al mes y la infraestructura está en malas condiciones, además que hay pocos medicamentos. También pidieron que se dé mantenimiento al centro educativo, se dote de agua potable y se construya un puente para atravesar el río Acosencca.

Los pedidos fueron alcanzados al gerente general del Gobierno Regional de Arequipa, Gregorio Palma Figueroa, quien llegó hasta el lugar.

Palma también visitó el anexo de Tarucamarca, donde los 40 alumnos de la institución educativa de la IE. 40321 Tarucamarca requieren de nuevos ambientes. En este lugar, los menores tampoco tienen facilidades para desarrollar sus clases, pues solo cuentan con teléfono e internet por dos horas al día. Otros suben a las zonas altas de las montañas para captar señal.

“Vamos a evaluar el saneamiento físico legal de los terrenos para construir nuevas aulas, porque las que tienen actualmente la IE Tarucamarca tiene más de 35 años de antigüedad. Además, vamos a gestionar el mejoramiento de la conectividad de telefonía e internet”, señaló Palma Figueroa.

Los pobladores de estos lugares se dedican, en su mayoría, a la crianza de camélidos sudamericanos como vicuñas, alpacas y llamas.