Centro de salud mental Naylamp brindará soporte emocional a pacientes COVID-19
Lambayeque. La Gerencia Regional de Salud informó que también se atenderá a personas con trastornos de comportamiento por consumo de alcohol y con problemas psicosociales.
- Narcos se integran a grupo terrorista del Vraem
- Dónde me toca votar; ONPE 2022: LINK para elegir tu local de votación para las elecciones municipales
- Tesis al paso: cobran hasta S/ 3.000 por realizar investigaciones académicas
El Centro de Salud Mental Comunitario Naylamp (provincia de Lambayeque) abrirá sus puertas para atender a personas con problemas psicosociales, trastornos mentales y de comportamiento durante la pandemia por la COVID-19.
Tras la inauguración del establecimiento de salud en el centro poblado San Nicolás, el gobernador regional de Salud (Geresa), Alipio Rivas, manifestó que se beneficiará a 100.000 pobladores de manera directa e indirecta.
Con relación al personal de salud, el funcionario indicó que se contará con 19 profesionales entre psiquiatras, psicólogos, licenciados en enfermería, tecnólogos médicos, químicos farmacéuticos y técnicos en enfermería. “El personal de salud brindará servicios especializados para niños, adolescentes, adultos y adultos mayores”, remarcó.
Rivas dijo que las terapias de soporte emocional para las personas que han superado la COVID-19 o están en proceso de recuperación están garantizadas. Incluso, afirmó se atenderá a través de un triaje diferenciado a las personas que presenten cualquier tipo de emergencia de salud.
En esa línea, explicó que del servicio especializado comprende el tratamiento ambulatorio a niños, adolescentes con trastornos del comportamiento por consumo de alcohol, además con trastornos psicóticos y esquizofrénicos.
En tanto, el vicegobernador regional de Lambayeque, Óscar Cárpena, resaltó la importancia de este servicio especializado para quienes sufren de ansiedad, miedo y depresión a consecuencia de la pandemia.