Vacunatón: Minsa anuncia cronograma para inmunizar por 36 horas seguidas
Las brigadas de vacunación trabajarán de forma ininterrumpida en Lima y Callao para atender a los rezagados, los primeros grupos 40 años y personas con comorbilidades.
- Ordenan la expulsión de la activista venezolana Paulina Facchin
- ¿Cuál es el sistema de alerta temprana que preparan Indeci, IGP y MTC y desde cuándo funcionará?
- Estudiante de San Marcos intentó evitar robo con una piedra y lo asesinan frente a sus amigos

Óscar Ugarte, ministro de Educación, reveló los detalles de la estrategia conocida como Vacunatón, cuyo objetivo es inmunizar a las personas que hasta el momento no han recibido ninguna dosis a pesar de haber sido programadas y, además, dar paso a la vacunación de la base 4. La primera fecha comenzará este fin de semana y continuará en los dos siguientes.
En conferencia de prensa, el ministro indicó que las jornadas durarán 36 horas ininterrumpidas en Lima y Callao. Comenzará el sábado a las 7.00 a. m. y culminará el domingo a las 7.00 p. m.
El cronograma es el siguiente:
- Primer Vacunatón: sábado 10 y domingo 11 de julio para personas pendientes de segunda dosis, rezagados de primera dosis, mayores de 50 años y personas de 49 a 47 años.
- Segunda Vacunatón: sábado 17 y domingo 18 para personas pendientes de segunda dosis, rezagados de primera dosis y personas de 46 a 45 años de edad.
- Tercera Vacunatón: sábado 24 y domingo 25 para personas pendientes de segunda dosis, rezagados de primera dosis y adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades priorizadas.
El ministro de Salud dijo que serán 21 centros de vacunación los que estarán abiertos las 36 horas y para ello el Gobierno dará permiso a los ciudadanos de circular incluso en toque de queda.
Ugarte mencionó que los objetivos del Vacunatón son los siguientes:
- Promover la inoculación de personas que tienen pendiente su segunda dosis, ya que se sabe que de esta forma el nivel de protección de las vacunas es mayor.
- Promover la inoculación de personas rezagadas que deben recibir su primera dosis.
- Acelerar el proceso de inoculación de grupos prioritarios de población que deben iniciar en julio, es decir, personas de 49 a 47 años y adolescentes con comorbilidades.
- Asimismo, en los centros de inoculación se promoverán mensajes de salud pública prioritarios sobre alimentación saludable, el calendario de vacunación y medidas de bioseguridad.
Si bien los tres primeros Vacunatón se realizarán en Lima y Callao, el ministro de Salud dijo que más adelante organizarán jornadas similares en las regiones.
Coronavirus en Perú, últimas noticias:
Toque de queda en Lima y Callao iniciará desde las 12.00 a. m. hasta las 4.00 a. m.
Lima y Callao se mantienen en nivel de riesgo alto y Gobierno flexibiliza medidas
Bermúdez: Tenemos aseguradas 67 millones de vacunas contra la COVID-19
Variante Delta en Perú: Minsa confirmó noveno caso en San Martín de Porres