Angélica Palomino: Nuevos congresistas de Piura deben priorizar agua y desagüe para la región
La parlamentaria también reconoció a Pedro Castillo como el virtual presidente del Perú.
- Huancayo: PNP libera a paloma que fue capturada por intentar ingresar droga en un penal
- Fiscalía dice que hubo demoras en programación de fechas para audiencias del caso Solsiret
- Trabaja en Agrorural: buscan profesionales para cubrir plazas con sueldos de hasta S/ 2.965

La congresista de Piura por el Partido Morado, Angélica Palomino Saavedra, indicó que los próximos parlamentarios que ingresen por la región, en el nuevo gobierno, deben priorizar el proyecto de agua y desagüe para 96 asentamientos humanos en Piura.
En esa línea, indicó que, a través de la ley de presupuesto, los nuevos congresistas deben solicitar los 400 millones de soles que implicaría la ejecución de este megaproyecto. “Se debe tener en cuenta que el dinero no es infinito; por ello se debe priorizar esta obra”, añadió.
Contexto electoral
Por otro lado, Palomino Saavedra reconoció a Pedro Castillo como el virtual presidente del Perú y aseguró que “todos tenemos derecho a reclamar si no estamos de acuerdo con el resultado, pero a lo que no tenemos derecho es a desestabilizar el país”, en referencia a las últimas declaraciones realizadas por la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, acerca de un supuesto fraude en mesa y el pedido de nulidad de la segunda vuelta electoral por parte de algunos congresistas.
Además, la representante por Piura considera que el ruido político, producto del “terror”, impactaría en la situación económica del país y ahuyentaría las inversiones y las empresas. “Nuestra bancada va a respetar las instituciones”, finalizó.
Piura, últimas noticias:
Newsletter Política LR
Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.
- TEMAS
Piura