Lambayeque: continua cierre de accesos a parque principal de Chiclayo
Policía Nacional y Municipalidad Provincial de Chiclayo decidieron instalar rejas para prevenir incidentes durante el proceso electoral.
- Senamhi advierte fuertes lluvias en Lima y otras regiones del Perú desde este jueves 28 de marzo
- Parque de las Leyendas anuncia entradas GRATIS por Semana Santa: quiénes puede acceder y desde cuándo

Desde el último sábado 5 de junio, la Policía Nacional, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh) restringió el acceso a varias calles del centro de la ciudad de Chiclayo luego de que un informe de inteligencia advirtiera posibles concentraciones para conocer los resultados de la segunda vuelta electoral.
Las autoridades han instalado rejas en los accesos al Parque Principal de Chiclayo. Los puntos restringidos son los siguientes: avenida José Balta con calle Vicente de la Vega, calle San José con avenida Saénz Peña, avenida José Balta con calle María Izaga y calle Elías Aguirre con avenida Saénz Peña.
Entre otras vías que también quedaron restringidas destacan las calles 7 de Enero con María Izaga y Vicente de la Vega con 7 de Enero.
En diálogo con La República, el subgerente de Seguridad Ciudadana y Fiscalización de la MPCh, Roy León Rivera, indicó que la instalación de rejas continuará hasta la noche de este lunes 7 de junio; sin embargo, su permanencia dependerá de la información que maneje la Policía en cuanto a posibles movilizaciones.
“Quiero hacer una invocación a los ciudadanos a mantener la calma y respetar las medidas preventivas que se han tomado. El cierre de algunas calles es un trabajo preventivo que busca evitar cualquier incidente que ponga en riesgo a las personas. Esperamos comprensión”, señaló.
Representantes de la Segunda Macrorregión Policial de Lambayeque indicaron a este diario que las restricción al parque principal de Chiclayo obedece a un informe de inteligencia como una medida para preservar el orden público.
Algunos ciudadanos y conductores de vehículos mostraron su malestar por la instalación de rejas. A ellos se sumaron los dueños de restaurantes, quienes indicaron que tienen dificultades para la provisión de alimentos.
“Esta situación genera congestión vehicular, pues muchas calles son pequeñas y prolifera el desorden. Es una medida que debió ser evaluada de mejor forma”, mencionó un taxista a este diario.
Egresado de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Periodista en edición impresa y digital de La República.


