Elecciones presidenciales Perú 2021 EN VIVO: últimas noticias de la segunda vuelta de hoy
Sigue EN VIVO las últimas incidencias de la jornada electoral y cómo va el desarrollo de la segunda vuelta entre los candidatos Keiko Fujimori y Pedro Castillo.
En Vivo: Segunda Vuelta EN VIVO: sigue las noticias de la jornada electoral del 6 de junio
22:11
6/6/2021
Pedro Castillo obtuvo 50,2% y Keiko Fujimori, 49,8%, según conteo rápido al 100% de Ipsos Perú/América TV
El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, alcanzó 50,2% en el conteo rápido al 100% de Ipsos Perú/América TV, mientras que Keiko Fujimori obtuvo 49,8%.
22:10
6/6/2021
Transparencia insta a candidatos a hacer un llamado a la tranquilidad a sus militantes
La asociación civil Transparencia se pronunció para instar a los candidatos presidenciales a hacer un llamado a la tranquilidad de sus correligionarios, debido al clima de incertidumbre tras los resultados a boca de urna de Ipsos Perú/América TV, en los que se evidencia un empate técnico.
El mensaje de la asociación fue difundido a través de su cuenta de Twitter luego de que se conociera que Keiko Fujimori alcanzó el 50,3% de votos, mientras que Pedro Castillo sumó 49,7% de la voluntad popular en las urnas.
“Transparencia exhorta a los candidatos y a los partidos políticos a hacer un llamado a la tranquilidad a sus militantes y simpatizantes, a la espera de los resultados oficiales, reafirmando su compromiso con unas elecciones pacíficas”, reza la publicación en la red social.
21:15
6/6/2021
Segunda vuelta: resultados oficiales de la ONPE se conocerán desde las 11.30 p. m.
La ONPE dará a conocer los primeros resultados de la segunda vuelta entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori. Peruanos podrán saber qué candidato presidencial anda en primer lugar.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dará a conocer los primeros resultados de la segunda vuelta electoral en la noche del domingo 6 de junio, a las 11.30 p. m. Así lo informó el jefe de este organismo, Piero Corvetto.
Estos primeros datos serán obtenidos de las actas de los locales de votación más cercanos al centro de cómputo de la ONPE. De esta manera, los peruanos podrán saber qué candidato presidencial anda en primer lugar.
“El domingo a las 11.30 p. m. tendremos un primer avance y, a partir de eso, cada media hora se mostrarán los resultados en la web para que cada ciudadano y ciudadana pueda revisar cómo va el cómputo por distrito, provincia, región, a nivel nacional y en el exterior”, declaró Corvetto a la Agencia Andina.
20:00
6/6/2021
Empate técnico entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori
Flash electoral: Keiko Fujimori 50.3% y Pedro Castillo 49.7% a boca de urna de Ipsos. Margen de error +/- 3%.
19:56
6/6/2021
Cierran locales de votación a nivel nacional tras fin de horario de sufragio
Más de 11.000 locales de votación fueron cerrados a las 7.00 p. m. a nivel nacional tras la culminación del horario de sufragio. Un total 83.048 mesas de sufragio fueron instaladas en territorio peruano para millones de electores, según precisó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
De acuerdo a la misma institución, un total de 25 287 954 peruanos fueron convocados este domingo 6 de junio a las urnas para elegir presidente y vicepresidentes por el periodo 2021-2026.
De estos, en el territorio nacional fueron habilitados para sufragar 24 290 921 electores, así como 997.033 peruanos residentes en el extranjero.
18:41
6/6/2021
Ana Estrada acude a votar: “Con alegría y sin miedo, por justicia y memoria”
“Con alegría y sin miedo. Por justicia y memoria”. Este es el mensaje que compartió en sus redes sociales Ana Estrada, la ciudadana peruana que ganó una batalla a la Corte Superior de Justicia de Lima para poner fin a su vida a través del procedimiento técnico de la eutanasia.
En un video colgado en su cuenta de Twitter, se ve a la psicóloga y activista acercándose a su lugar de votación para ejercer su derecho al voto en la segunda vuelta de las elecciones 2021 que disputan los candidatos Pedro Castillo y Keiko Fujimori.
ONPE: Ningún partido político tiene acceso a las cédulas de reserva
Este domingo 6 de junio, fecha en la que se lleva a cabo la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) precisó que los personeros de los partidos políticos no tienen acceso a las cédulas de reserva.
A través de un tuit, la entidad electoral también indicó que los representantes de las dos agrupaciones políticas que disputan el balotaje pueden fiscalizar el conteo de votos una vez culminada la jornada.
18:40
6/6/2021
Voto de un millón de peruanos en el extranjero podría ser decisivo en conteo final
Con numerosas comunidades en el mundo, un millón de peruanos votaban desde Chile hasta Japón, pasando por España y Estados Unidos, donde la peleada elección presidencial entre la derechista Keiko Fujimori y el izquierdista Pedro Castillo movilizó este domingo 6 de junio a miles, preocupados por “la democracia y estabilidad” de Perú.
Según analistas electorales, ante la reñida elección entre Fujimori y Castillo, el voto en el extranjero podría ser decisivo en el conteo final.
Votan un millón de peruanos residentes en 75 naciones, entre ellas 117.000 de los 235.165 en Chile, para quienes habilitaron 12 escuelas como locales de sufragio.
“Tenemos la obligación de elegir a un presidente porque hace mucho tiempo no vemos cambio en el país y necesitamos un cambio”, contó Pedro Fuentes, un comerciante peruano.
18:28
6/6/2021
ONPE: Felicitamos la afluencia masiva de electores en segunda vuelta
📹 | @pcorvetto felicitó la afluencia masiva de electores que acuden a ejercer su derecho al voto, y el compromiso mostrado por miembros de mesa y voluntarios en esta Segunda Elección Presidencial.#VotemosPerúhttps://t.co/xA1RIWBXeT
JNE: solo es obligatorio que las cédulas estén firmadas por presidentes de mesa
A través de sus redes sociales, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) precisó que, para que un voto sea válido durante las elecciones 2021, solo resulta obligatoria la firma del presidente de mesa, mas no la de los personeros, contrario a lo que algunos ciudadanos creían y por lo cual se presentaban diversos reclamos.
17:37
6/6/2021
ONPE se pronuncia sobre conteo de votos
La ONPE informa que tiene 104 centros de cómputo para que las organizaciones políticas y observadores acreditados realicen el seguimiento en línea de resultados consolidados a nivel nacional a partir de las 7.00 p. m.
Aquí puedes seguir en vivo la Puesta a Cero del Sistema de Cómputo Electoral de la Segunda Elección Presidencial.#VotemosPerúhttps://t.co/rA2tpbwZRt
La ONPE informa que tiene 104 centros de cómputo para que las organizaciones políticas y observadores acreditados realicen el seguimiento en línea de resultados consolidados a nivel nacional a partir de las 7.00 p. m.
16:28
6/6/2021
ONPE reporta que personera de Fuerza Popular marcó cédulas a favor de su partido
La personara de Fuerza Popular Jennifer Daniela Rodríguez Morán fue intervenida esta mañana por la Policía Nacional tras ser acusada de marcar cédulas de sufragio a favor de su partido.
El hecho ocurrió en la institución educativa Rigoberto Meza Chunga. La mujer fue sorprendida por el personero de Perú Libre Cosme Damián Silva Espinoza.
#ONPEinforma: La ODPE Tumbes reportó que en la IE 117 Rigoberto Meza Chunga una personera de Fuerza Popular, al momento de firmar las cédulas en el reverso (atribución que le corresponde), también marcó 3 de estas cédulas. (1/3) https://t.co/6bIZ3XnZV0
Intervienen a presunto personero de Perú Libre por marcar 87 cédulas
La ONPE señaló que personero marcó las cédulas al momento de firmar estos documentos electorales. Además, la institución precisó que el hecho ocurrió en la IE 3507 Caudivilla, en el distrito de Carabayllo.
#ONPEinforma: La ODPE Lima Norte 3 reportó que un personero de Perú Libre, que firmaba en el reverso de las cédulas donde le correspondía, marcó 67 de ellas en el símbolo del partido político. (1/3) https://t.co/irOxV4Ygql
Un gran número de ciudadanos se han quedado sin votar debido a que un miembro de mesa se fue a almorzar y no avisó a nadie. El hecho ocurrió en el Parque Combate de Abtao, en el distrito de San Isidro durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2021.
15:17
6/6/2021
Madre de Dios: elector con discapacidad visual sufraga en plantilla braile
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) compartió este domingo un video en su cuenta de Twitter donde se observa que un elector con discapacidad visual emitió su voto en plantilla braile en la institución educativa Dos de Mayo en Madre de Dios, durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2021.
13:53
6/6/2021
Elecciones 2021: desde helicóptero, PNP monitorea asistencia a locales de votación en Lima
Este domingo 6 de junio, Cesar Cervantes Cárdenas, comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), sobrevoló Lima en un helicóptero BK-117-C2 para poder patrullar de forma aérea y supervisar que zonas tienen mayor concentración en la capital.
12:48
6/6/2021
Mesas se encuentran instaladas al 100%
La ONPE comunicó que a las 12.00 p.m. las mesas de sufragio ya se encuentran instaladas en su totalidad.
#ONPEinforma A nivel nacional, el 100 % de mesas de sufragio se instalaron a las 12 m.
Policía Nacional presenta medidas de seguridad para garantizar orden en jornada electoral
La Policía Nacional del Perú (PNP) presentó las medidas de seguridad implementadas a nivel nacional para esta jornada electoral de hoy, domingo 6 de junio.
Cobertura EN VIVO de las elecciones por parte del Jurado Nacional de Elecciones
Uno de los máximos entes de la jornada electoral, el Jurado Nacional de Elecciones, también realiza una cobertura constante del desarrollo de los comicios.
10:28
6/6/2021
JNE: No se han registrado hechos de violencia en la jornada electoral
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) precisó que no se registran hechos de violencia durante el desarrollo de la segunda vuelta. Por ello, instó a la ciudadanía a mantener la calma y aseguró que el voto popular será respetado.
El Presidente del JNE dijo que no se han registrado hechos de violencia y que la ciudadanía puede estar tranquila porque su determinación en el sufragio será absolutamente respetada. pic.twitter.com/2OmfZB7OYh
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) June 6, 2021
10:04
6/6/2021
Ministerio del Interior supervisa desarrollo electoral desde la central 105
El ministro del Interior precisó que la PNP se encuentra realizando un trabajo extremo para resguardar el orden el país.
"Tenemos un trabajo intenso y silencioso con las prefecturas del país. Al final de esta jornada se presentará un informe", dijo a los medios de comunicación.
#Ahora | Ministro del Interior, @PepeElice, supervisa el desarrollo del proceso electoral desde la Central de Emergencias 105, de la @PoliciaPeru, así como el despliegue del personal policial para brindar seguridad a la jornada a nivel nacional. pic.twitter.com/SuUBj77P4w
— Ministerio del Interior 🇵🇪 (@MininterPeru) June 6, 2021
09:50
6/6/2021
VMT: adultos mayores llegan desde tempranas horas a local de votación
Un grupo de adultos mayores se acercó muy temprano al Polideportivo de Villa María del Triunfo para emitir su voto; sin embargo, tuvieron que hacer cola en los exteriores hasta que sus mesas de sufragio se encuentren instaladas.
08:47
6/6/2021
Peruanos continúan sufragando en regiones y ciudades del exterior del país
Ciudadanos peruanos que residen en países de Rusia y España llegaron a las urnas para sumarse a las elecciones presidenciales 2021.
Adultos mayores realizan colas en exteriores de locales de votación
Pese a que no están obligados a acudir a los locales de votación, adultos mayores de 70 años a más han llegado hasta estos lugares desde tempranas para hacer su votación en esta segunda vuelta electoral.
08:18
6/6/2021
Personas realizan largas colas en exteriores de Reniec para recoger DNI
Desde las 4.00 a. m., decenas de personas realizan colas en los exteriores del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), en el distrito de San Juan de Miraflores, para recoger su Documento Nacional de Identidad. Ciudadanos esperan obtener su DNI e ir a votar a las urnas en horas de la tarde.
07:08
6/6/2021
UNI: ingresan los primeros ciudadanos a votar
Desde la Universidad Nacional de Ingeniería, ya están ingresando los primeros votantes.
06:54
6/6/2021
San Luis: primeras mesas ya se están instalando en La Videna
Gracias al convenio del Proyecto Legado con el Ejecutivo, la Videna es uno de los centros que se volvió local de votación para que se instalen 82 mesas de votación.
La ONPE ya está dando el material para que inicien con las labores.
06:34
6/6/2021
Campo de Marte: llegan los primeros miembros de mesa
Jesús María. Desde temprano se acercaron los primeros miembros de mesa a asumir su rol ciudadanos, incluso, algunas mesas ya están habilitadas para el sufragio.
"Esperamos que las personas que vengan con toda la conciencia y con todo el amor del país", indicó uno de los miembros de mesa en Latina.
06:24
6/6/2021
Se instalaron 50 mesas de sufragio en el Parque de la Muralla
En el Centro de Lima, muchos miembros de mesa acudieron desde temprano para instalar a sus mesas de sufragio.
A esta hora, ya están habilitadas 50 mesas en el Parque de la Muralla.
06:18
6/6/2021
VMT: adultos mayores realizan colas en exteriores de locales de votación
Algunos adultos mayores y ciudadanos han acudido desde temprano para ejercer su voto desde las 7.00 a. m.
06:08
6/6/2021
Compatriotas en el extranjero ya empezaron a votar
Decenas de ciudadanos peruanos residentes en Pekín, Guangzhou, Hong Kong, Singapur y otros ya están acudiendo a las urnas para elegir al nuevo presidente del Perú.
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) June 6, 2021
¿Dónde me toca votar en las elecciones 2021?
Sigue estos pasos para conocer dónde te toca votar en este 2021. Recuerda que ya no podrás cambiar tu lugar de sufragio porque este trámite culminó en el mes de enero.
Ingresa a onpe.gob.pe y presiona en el recuadro encuentra toda la información sobre las Elecciones Generales 2021.
Dirígete a la opción consulta local de votación y da clic ahí.
Ingresa tu número de DNI.
Presiona en consultar.
Podrás ver tu local de votación y la dirección del mismo. Allí también te darán otros datos que te servirán para un voto rápido. Asimismo, la ONPE te sugerirá imprimir o anotar toda la información para que tengas todo listo.
Plataforma de la ONPE para consultar si eres miembro de mesa y tu local de votación. Foto: Consulta Miembro de Mesa
ONPE: LINK para ver mi local de votación 2021
Si quieres acceder directamente a conocer tu lugar de sufragio, clic en el siguiente enlace:
El fin de este horario sugerido por la ONPE es evitar contagios de coronavirus durante la jornada electoral. Ante esto, se organizó de acuerdo al último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI):
De 7.00 a 8.00 a. m. (dígito 1)
De 8.00 a 9.00 a. m. (dígito 2)
De 9.00 a 10.00 a. m. (dígito3)
De 10.00 a 11.00 a. m. (dígito4)
De 11.00 a. m. a 12.00 p. m. (dígito 5)
De 12.00 a 1.00 p. m. (dígito 6)
De 1.00 a 2.00 p. m. (dígito 7)
De 2.00 a 4.00 p. m. (adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y de riesgo)
De 4.00 a 5.00 p. m. (dígito 8)
De 5.00 a 6.00 p. m. (dígito 9)
De 6.00 a 7.00 p. m. (dígito 0).
Electores que no pagaron multa pueden votar en segunda vuelta
Al tratarse de procesos electorales distintos, la ONPE confirmó que los votantes que no sufragaron el 11 de abril y aún no pagan su multa pueden acudir a sufragar sin problema alguno. Sin embargo, la primera multa quedará pendiente de pago y debe ser regularizada.
Ciudadanos habilitados para votar
Con respecto al padrón electoral, la ONPE explica que, tal como dispone la legislación peruana, se seguirá utilizando el empleado en los últimos comicios, pues ambas vueltas son parte de un mismo proceso.
Por esta razón, los jóvenes que cumplieron 18 años después del 11 de abril todavía no están habilitados ni obligados a sufragar el 6 de junio. Ese día, se podrá votar con un DNI caduco y también con un DNI amarillo, si es que su portador no lo ha cambiado aún por un DNI azul o electrónico, explica la ONPE.
Además, las personas mayores de 60 años pueden hacer ejercicio de un voto facultativo, puesto que son vulnerables a la COVID-19.
Seguridad: despliegue policial este 6 de junio
La Policía Nacional del Perú (PNP) garantizará la seguridad durante la segunda vuelta, pues un total de 106.500 efectivos policiales han sido desplegados a nivel nacional.
¿Cuál es la multa por no asistir como miembro de mesa?
Multa por miembro de mesa omiso: si fuiste elegido miembro de mesa (titular o suplente) y no cumpliste esta función, la multa es de S/ 220.
Multa por negarse a conformar la mesa electoral: si eres seleccionado en un local de votación, pero rechazas cumplir el rol de un miembro de mesa que no asistió, la multa es de S/ 220.
En caso no hayas ejercido tu rol de miembro de mesa y tampoco te presentaras a sufragar, deberás pagar la multa del miembro de mesa omiso (S/ 220) más la multa por no votar que corresponda a tu distrito.