Reniec registró a 36.151 recién nacidos en Arequipa, Puno y Tacna en el 2020
Entidad ofreció facilidades para la inscripción de menores a pesar de la pandemia. Algunas medidas son la excepción de pagos e implementación de registro digital.
- Paro de transportistas EN VIVO: ¿cómo van las manifestaciones de hoy lunes 27?
- Paro de transportistas: clases presenciales en Lima Provincias se suspenden este 27 y 28 de junio
- Minsa confirmó el primer caso de viruela del mono en Perú

Tres regiones del sur registraron a 36.151 recién nacidos durante la pandemia en el 2020. Se trata de Arequipa con 17.807 inscripciones, Tacna con 4.202 y Puno con 14.142, de acuerdo al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
De acuerdo a la entidad, en Lima región se realizó la mayor cantidad de inscripciones ordinarias y extemporáneas de recién nacido correspondiente a 130.168. La lista es seguida por Piura con 28.294, La Libertad 22.851 y Cajamarca 20.155.
En total, la cifra nacional correspondió a 418.917 registros de nacimientos. En tanto, las inscripciones en dichas tres regiones sureñas corresponde solo al 8,63% del total.
Según el ente registral, se amplió los plazos de inscripción de los nacimientos a fin de facilitar la documentación de los niños y niñas nacidos durante y después de la cuarentena. Por ejemplo, se suspendió los plazos para la inscripción ordinaria de un nacimiento a 60 o 90 días.
Así también, se dejó de exigir que la toma de la huella del pie sea un requisito para tramitar el primer DNI de los niños hasta los ocho meses de edad. Además, se implementó el Registro Digital de Nacimiento que permite a la madre, sola o acompañada del padre, registrar por Internet a su hijo sin la necesidad de acudir a la oficina de la Reniec de forma presencial.