Ugarte: No tenemos capacidad para producir vacunas en gran magnitud
Ante una eventual liberación temporal de las patentes, el país podría formar alianzas con países que sí tienen la capacidad para producir vacunas, resaltó el ministro de la Salud.
- Paro de transportistas del lunes 4 de julio será en todas las modalidades e indefinido
- Paro nacional 4 de julio: ¿quiénes se suman a la manifestación y cuáles son sus exigencias?
- Deslizamiento en Chavín de Huántar EN VIVO: se eleva la cifra de damnificados a 250

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, se refirió a la posibilidad de que se liberen las patentes de las vacunas contra el nuevo coronavirus y de que el país pueda producir los fármacos para enfrentar la pandemia de la COVID-19.
El galeno indicó que, a su parecer, el Perú no ha desarrollado una industria que asegure que esto sea posible. Recalcó que la capacidad de producción debería ser grande y que esto tomaría muchos años.
“No se ha desarrollado una capacidad para producir vacunas en la magnitud que se requiere para el volumen de población que tiene que ser cubierta. Ya no se trata de querer hacerlo, sino de la posibilidad de poder hacerlo. Considero que, lamentablemente, la industria en el país no tiene esa posibilidad”, explicó en una entrevista con Cuarto Poder.
Por otro lado, como alternativa, propuso que el Estado pueda formar convenios con países de Latinoamérica que ya comenzaron a producir vacunas, como es el caso de Argentina y Brasil.
“Se podría hacer alianzas estrategias con países que lo puedan hacer. por tanto, ser participes de una esquema de producción, sobre la base de liberación de esa patente. De igual forma quiero poner paños fríos porque el director de Pfizer ha indicado que no esta de acuerdo por lo anunciado por Biden y que su aprobación requiere pasar por varias instancias”, manifestó.