Municipio de Chiclayo aprobó presupuesto participativo de S/ 10,7 millones
La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto consideró 20 proyectos de saneamiento básico y pavimentación para el 2022.
- Paro de transportistas EN VIVO: conoce la situación de carreteras y circulación del transporte público
- Paro de transportistas: clases presenciales en Lima Provincias se suspenden este 27 y 28 de junio
- Minsa confirmó el primer caso de viruela del mono en Perú

La Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh) culminó el proceso del presupuesto participativo 2022 con la aprobación de 20 proyectos valuados en S/ 10,7 millones.
En el último taller de rendición de cuentas se priorizaron planes de inversión y acuerdos entre el ayuntamiento y la sociedad civil, lo que conllevó a la elección de obras que se ejecutarán el próximo año.
Cabe indicar que para el distrito de Chiclayo se consideró el cambio de redes de agua y alcantarillado, pavimentación de pistas y veredas en los pueblos jóvenes Cruz de La Esperanza, Santa Teresita, Upis Señor de los Milagros. También se priorizó proyectos para los distritos de Monsefú, Pátapo, Tumán y Reque.
Sociedad civil
El gerente de Planeamiento y Presupuesto, Luis Perleche, manifestó que en esta labor participaron de manera virtual más de 30 representes de entidades públicas y privadas a fin de tomar acciones para cerrar las brechas sociales.
En tanto, la subgerente de Participación Vecinal, Keriban Angulo, manifestó que los agentes participantes sustentaron sus propuestas con relación a la problemática de sus jurisdicciones y en cumplimiento de la Ley Marco del Presupuesto Participativo.