Gobierno Regional de Arequipa envía subsanación de adenda 13 de Majes II a Proinversión
Fin. Luego de varios meses se levantó las observaciones a adenda 13 que implica un incremento al proyecto en US$ 109 millones.
- Paro de transportistas: últimas noticias sobre la medida anunciada para el 27 de junio
- Feriado 24 de junio: ¿por qué este viernes es día no laborable en Perú?
- Corredores complementarios suspenderán sus operaciones desde este martes 28 de junio

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) ya tiene listos los documentos que levantarían las observaciones de la sustentación de la adenda 13 de Majes Siguas II. Estos serán elevados a ProInversión, primera entidad que debe evaluar el incremento presupuestal de US$ 109 millones al proyecto. Luego será cotejado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y Contraloría. Al final debe ser aprobado por el Consejo Regional.
El gobernador Elmer Cáceres Llica ayer firmó los documentos. “Lo remitiremos virtual y físicamente con los expedientes técnicos levantados, estamos cumpliendo con todo”, sostuvo.
Resaltó que tuvieron el apoyo técnico del MEF y de ProInversión por lo que confía en su aprobación. Pidió al presidente Francisco Sagasti y al MEF no esperar plazos y aprobar la adenda cuanto antes para reactivar la economía en la región.
De ser aprobada la adenda, Majes II pasaría de costar US$ 550 millones a US$ 659 millones aproximadamente.
El consejero regional José Luis Hancco, indicó que pueden haber observaciones de parte del MEF y de Contraloría. Explicó que ningún proyecto puede superar un incremento presupuestal de más de 15%. “Estamos como en el 12 de noviembre, cuando se presentó la adenda a ProInversión. Si Autodema hubiera presentado adecuadamente no existirían las observaciones”.
Hancco resaltó que el gobernador no debe dar por hecho la aprobación de las entidades ya que falta un largo camino.