El 57% de la denuncias en comisarías de Arequipa es por violencia familiar
Preocupante. En lo que va del año, se han registrado 5485 casos. Luego están con 27%, los delitos contra el patrimonio.
- Callao: capturan a banda de criminales mientras festejaba en discoteca
- Línea 2 del Metro de Lima: conoce el plan de desvío vehicular por construcción de Tercera Vía Parque Murillo
- ¿Cuáles son las 10 mejores universidades privadas del Perú, según Sunedu?

Durante la reunión entre el general PNP Víctor Zanabria y los gerentes de Seguridad Ciudadana de los municipios provincial, Cerro Colorado, Paucarpata, Alto Selva Alegre, y Bustamante y Rivero, se reveló los índices delictivos en la región Arequipa.
En el primer lugar están los delitos de Violencia Familiar. Zanabria detalló que en lo que va del año 2021, se han presentado 5 mil 485 denuncias por violencia familiar, lo que representa el 57% de todas las denuncias.
Ante ello, dijo que como Policía, pondrán en funcionamiento cuatro comisarías de Familia. “Queremos dar la máxima atención, debido a que muchas veces no se da la atención necesaria, porque el mismo agente está con otras denuncias por robo, hurto u otras”,dijo.
Estas comisarías estarán en Cerro Colorado (dos), Paucarpata y Hunter. Las denuncias contra el patrimonio, ocupan el segundo lugar con el 27%. A la fecha se registraron 2856 casos en las comisarías y la Depincri.
Entre los distritos donde ocurren más denuncias o delitos, esta Cerro Colorado, seguido por Paucarpata, Bustamante y Rivero, Cercado y Alto Selva Alegre. En estos distritos los gerentes de seguridad ciudadana y la Policía, se comprometieron a reforzar la seguridad.
Según el INEI y su encuesta de percepción de inseguridad de parte de la población, Arequipa ocupa el cuarto lugar. Zanabría señaló que aún así, la ciudad no registra sicariatos ni robos con muerte.