Advierten pérdidas económicas por Semana Santa en Piura
Economista Humberto Correa señaló que la informalidad agrava la situación del empresariado que busca la reactivación financiera.
- Violador de niña en Chiclayo fue hallado muerto en su celda
- Violador de Chiclayo: abogado indicó que el proceso se extinguiría tras su muerte
- ¿Cuáles son las 10 carreras peor pagadas en el Perú?

Las nuevas medidas restrictivas contra la COVID-19, por Semana Santa en todo el país, afecta a empresarios y pequeños emprendedores de Piura, quienes sufrirán pérdidas económicas, señaló el exdecano del Colegio de Economistas de Piura, Humberto Correa.
El especialista en temas económicos manifestó que se estiman pérdidas millonarias al no realizarse las tradicionales festividades por Semana Santa, que movilizaban grandes cantidades de turistas en la zona norte del país.
Indicó que, ante el constante incremento de casos de coronavirus en la región, y la falta de vacunas para la población adulta, no será posible la apertura de espacios públicos frente a las festividades.
“No hay condiciones que garanticen unas festividades seguras, ya que tenemos un aumento de contagios de manera sostenida que pone en peligro aún a la población. Mucho de esto por incapacidad del Gobierno en la compra de vacunas”, expresó.
Aseveró que, tras la llegada de la pandemia en Piura, el nivel de informalidad se elevó considerablemente, llegando a un 73% en todo el departamento. Aseguró que esta situación perjudicó al sector empresarial, que necesita mantener el proceso de reactivación económica para sobrevivir.
El exdecano del Colegio de Economistas exhortó a la población a mantener las medidas restrictivas que impidan un mayor número de contagios, y al Gobierno central la compra masiva de vacunas contra el coronavirus que permita la inmunidad de la enfermedad en todo el país.
- TEMAS
Piura