Hospital Loayza ya aplica la segunda dosis de vacuna al personal de salud
Es el primer establecimiento del Minsa en iniciar este proceso, teniendo que inmunizar a 4.200 personas que trabajan en la primera línea contra el coronavirus.
- ‘Falso Yape’: nueva modalidad de estafa a comerciantes
- Destituyen a José Luis Rodríguez, catedrático de universidad San Marcos, por hostigamiento sexual
- Después de 105 años, La Libertad y San Martín están unidos por carretera directa

El personal de salud del Hospital Arzobispo Loayza ya recibe la segunda dosis de vacuna contra el nuevo coronavirus. Este nosocomio es el primero del Ministerio de Salud (Minsa) en iniciar el proceso de inmunización con la fórmula de Sinopharm. Según Juan Carlos Velasco, director del hospital, son 4.200 personas que recibirán esta protección.
“Somos el primer hospital que inicia con esta segunda dosis, en esta parte se van a inmunizar entre el día de hoy hasta el día sábado a 2.700 personas y la próxima semana al resto que son 1.500 trabajadores; ya con eso culminamos los 4.200 trabajadores que tiene el hospital”, precisó.
También comentó que el personal se siente agradecido por estar siendo protegido, pero que no se confía y sigue guardando todas las medidas de bioseguridad.
“Nosotros como médicos y recurso humano del Minsa no nos confiamos de la vacuna. Tenemos que seguir protegiéndonos como lo hemos venido haciendo, con todos los equipos de protección personal que corresponden”, agregó.
Finalmente, hizo un llamado para que la comunidad apoye en la lucha contra la COVID-19. Indicó que es necesario seguir manteniendo todas las medidas de bioseguridad, como el distanciamiento social, el uso de mascarillas y la constante desinfección de las manos a través del lavado o el alcohol.
Vacuna contra la COVID-19: Minsa inicia aplicación de segunda dosis de Sinopharm a médicos de primera línea del hospital Arzobispo Loayza. Si eres testigo de un hecho o deseas hacer una denuncia, mándanos tus fotos o videos a nuestro WhatsApp 941 000 000. #GrupoLaRepública #EnVivoGLR
Publicado por Diario La República en Miércoles, 3 de marzo de 2021
Médico tras recibir segunda dosis
Por su parte, Eduardo Figueroa, médico del área de oncología, reflexionó sobre lo vital que es estar próximos a tener un personal médico totalmente inmunizado.
“Es un respiro para los que estamos en primera línea. Tenemos colegas que la han pasado muy mal porque se han contagiado y llegaron a UCI, algunos ya se están recuperando, pero sobre todo en medio de esta segunda ola y el levantamiento de la cuarentena, no podemos descuidarnos”, expresó.