Áncash: entregan siete ecógrafos portátiles para centros de salud
Modernos equipos permitirán mejorar la atención de emergencias obstétricas. Personal asistencial será capacitado para su adecuado manejo.
- Paro de transportistas: últimas noticias sobre la medida anunciada para el 27 de junio
- Marcha del Orgullo EN VIVO hoy, 25 de junio: minuto a minuto de la movilización en todas las regiones
- ¿Cuáles son las 24 universidades nacionales que tendrán más vacantes este 2022?

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Áncash comunicó que se realizó la entrega de siete ecógrafos portátiles para los diferentes centros de salud con el objetivo de reducir los casos de mortalidad maternal-neonatal y mejorar la atención de las emergencias obstétricas.
La Diresa precisó que estos modernos equipos donados por la Organización Panamericana de la Salud, en el marco del plan para reforzar la atención obstétrica y neonatal, fueron distribuidos a los establecimientos de salud de primer nivel de Yauya, San Luis, Pariacoto, San Jacinto; Cabana, Quiches y Huarumpa.
“El ecógrafo es fundamental para monitorear el desarrollo del feto durante el embarazo, se puede evaluar el desarrollo intrauterino, detectar malformaciones, calcular su edad gestacional, oír sus latidos, observar el estado de la placenta, etc”, manifestó el director regional de Salud, José Morales de la Cruz, en declaraciones recogidas por Diresa.
El funcionario expresó que cumplida la entrega de estos siete equipos, el personal de salud de la Estrategia Sanitaria de Salud Sexual y Reproductiva de los establecimientos viene siendo capacitado para el uso y manejo de ecógrafos portátiles.