Fiscalizarán plantas de oxígeno de Arequipa
Jefe de la Diremid anunció que pedirán los padrones nominales de los beneficiarios para hacer una verificación. Realizarán visitas en las plantas de la Unsa y del hospital Municipal.
- Senamhi advierte fuertes lluvias en Lima y otras regiones del Perú desde este jueves 28 de marzo
- Parque de las Leyendas anuncia entradas GRATIS por Semana Santa: quiénes puede acceder y desde cuándo

La Gerencia Regional de Salud de Arequipa iniciará esta semana la fiscalización de plantas públicas y privadas que brindan oxígeno a la población. Pedro Escobedo, jefe de la Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid), anunció que pedirán los padrones nominales de los beneficiarios para hacer una verificación. “Lo que queremos es que no haya personas inescrupulosas aprovechándose y lucrando con la reventa”, indicó.
El funcionario sostuvo que iniciarán las visitas en las plantas del hospital Docente de la UNSA y del hospital Municipal de la Municipalidad Provincial de Arequipa. La primera entrega el suministro a costo social y la segunda de forma gratuita.
Luego acudirán a las empresas que comercializan el oxígeno medicinal. Además de los padrones supervisarán si cumplen con el 93% de pureza exigido por ley.
En tanto ayer se recibió los primeros pedidos de oxígeno gratuito en el hospital COVID-19 Honorio Delgado. Fueron 10 varones y 5 mujeres los primeros beneficiarios. Hoy recogerán su balón recargado. Los que requieren del apoyo deben llamar al 959024339 de 8 a 9 horas de lunes a viernes. Solo se recibe 15 pedidos por día. Escobedo indicó que además de los requisitos exigidos harán visitas para corroborar el buen uso de los balones recargados.
Mientras que en las afueras de la empresa Linde (antes Praxair) disminuyó en cerca de 50% la cola de personas que días atrás requerían el oxígeno. Sin embargo la demanda se mantuvo en el Hospital Municipal, incluso personas solicitaban que les reciban el balón para su recarga.
LR PODCAST: Escucha el Informe Matinal del 23 de febrero del 2021
Redactor de la edición sur de La República. Estudió en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) de Arequipa. Trabaja en medios hace 10 años, con mayor interés en las crónicas.


