Proyecto para solucionar erosión costera en Trujillo ya tiene cronograma
Mejoramiento del borde costero de los balnearios Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco, tiene un costo de S/ 383 millones.
- Nueva Vía Expresa Santa Rosa conectará la Costa Verde y SMP: ¿cuándo inicia la obra?
- Gobierno anuncia licitación de Anillo Vial Periférico: los 11 distritos de Lima que cruzará

El proyecto de recuperación del borde costero de Trujillo y la solución definitiva del problema de la erosión costera, ya tiene establecido el cronograma de acciones, el cual se ejecutará desde el mes de febrero con la presentación del estudio de impacto ambiental.
Este estudio debe ser aprobado en marzo, así como el estudio hidro oceanográfico y entre junio y julio se convocará al proceso de selección para contratar la empresa que ejecutará el proyecto, obra que comenzará antes de fin de año.
A estos tiempos de ejecución de acciones, se llegó tras la reunión que sostuvieron en Lima el vicegobernador regional de La Libertad, Ever Cadenillas, con Emerson Castro Hidalgo, director general de la Dirección de Programas y Proyectos de Transportes; y Carlos Saavedra Zavaleta, director de la Dirección de Gestión en Infraestructura y Servicios de Transportes del MTC.
El “Mejoramiento del borde costero de los balnearios Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco”, demandará una inversión aproximada de S/ 383 millones y se ejecutará en 19 meses. El expediente costó casi S/ 6 millones y la empresa que lo elaboró lo presentó en audiencia pública el pasado 5 de diciembre del año pasado.
Este consta de tres componentes: Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI), Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y el Estudio Hidro Oceanográfico (EHO).
Una vez que esto se apruebe recién estará aceptado el expediente técnico y pasará a la etapa de convocatoria a concurso público para que se licite su ejecución, lo que se prevé debe ser para el mes de abril del año 2021, aproximadamente. La fuente formuladora es el MTC, que contrató al consorcio Huanchaco Cope para que elabore el expediente.
El EDI tiene los siguientes componentes: trasvase por medios marinos de 3.5 millones de m3 de arena en los balnearios de Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco; construcción de 2 rompeolas emergidos en el balneario de Buenos Aires; y construcción de una tubería de 8.7 km para el trasvase artificial.


