Lluvia de verano sorprende a diversos distritos de Lima esta tarde

La lluvia de moderada intensidad cayó sobre distintos distritos de la capital.
Así, residentes de los distritos de Cercado de Lima, Pueblo Libre, Los Olivos, Independencia, Surquillo y Miraflores reportaron que avizoraron el fenómeno. Vecinos de la Provincia Constitucional del Callao también alertaron sobre la presencia de la precipitación.
Por su parte, el meteorólogo Abraham Levy se pronunció a través de su cuenta de Twitter sobre esta variación en el clima.
“#Lima lluvias esta tarde en la capital”, se lee en la publicación.
Abraham Levy
Un día como hoy hace 51 años
El 15 de enero de 1970, los limeños fueron sorprendidos con el inicio de una lluvia torrencial que duró dos días. Las calles se convirtieron en acequias.
El diluvio comenzó al caer la tarde cuando la mayoría de limeños regresaban a sus casas o estaban en la playa. Por efecto de la lluvia, se produjeron cortocircuitos en el alumbrado público y doméstico.
Tras ello, el servicio eléctrico fue suspendido en Miraflores, Magdalena, La Victoria y el Rímac, y los Bomberos tuvieron que atender más de cien emergencias, entre incendios y derrumbes.
Las cargadas gotas de agua lograron inundar calles e hicieron colapsar las comunicaciones telefónicas. Además, destruyó cerca de 2.000 viviendas, lo cual obligó al Gobierno declarar en emergencia a Lima.
La madrugada del 16 de enero se reanudó la torrencial lluvia producto de un colchón de nubes de más de un kilómetro de espesor. En total, Lima soportó la caída de unos 3 200 000 litros de agua de lluvia.