Lambayeque: Jorge Montenegro fue designado como nuevo gerente de Agricultura
Exministro asumirá funciones el lunes 11 de enero del 2021 tras la renuncia de Juan Chapoñan Sánchez
- Senamhi advierte fuertes lluvias en Lima y otras regiones del Perú desde este jueves 28 de marzo
- Parque de las Leyendas anuncia entradas GRATIS por Semana Santa: quiénes puede acceder y desde cuándo

Luego de que el miércoles 6 se conociera sobre la renuncia de Juan Chapoñan Sánchez al cargo de gerente regional de Agricultura, el gobernador regional de Lambayeque, Anselmo Lozano Centurión, designó en su reemplazo al exministro Jorge Montenegro Chavesta.
Jorge Montenegro se desempeñó como ministro de Agricultura durante el Gobierno del expresidente Martín Vizcarra, del 3 de octubre del 2019 al 10 de noviembre del 2020. La confirmación de la adjudicación del cargo se dio mediante la Resolución Ejecutiva Regional N°012-2021-GR.LAMB/GR.
El ahora nuevo gerente de 55 años de edad es natural de Lambayeque y cursó sus estudios de ingeniería agrícola en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de esta localidad. Montenegro iniciará sus labores en el Gerencia Regional de Agricultura (GRA) desde el 11 de enero del 2021, según se precisó.
Salida abrupta
Chapoñan Sánchez no ha dado mayores detalles sobre los motivos de su renuncia, pero se prevé que se debería a que un par de días antes de su dimisión en el cargo el gobernador habló sobre “cambios en algunas gerencias” para el 2021, donde Lozano Centurión, además, aceptó su reciente contacto con el exministro Montenegro Chavesta.
El exfuncionario estuvo a cargo de la GRA desde enero del 2019, fecha en la que inició la gestión de Lozano Centurión. En su momento, a pesar de los cuestionamientos por presuntas irregularidades en esta unidad, el mandatario lambayecano lo ratificó en el puesto.
Nuestro equipo de redactores de LR está distribuido en diferentes regiones del país con la finalidad de mantener una cobertura amplia y actualizada. LR Norte nos trae las noticias más importantes del norte del Perú para el mundo.


