Moquegua: mantendrán vigiladas playas de Ilo hasta el 17 enero

Personal de la Policía Nacional, Ejército y de la Municipalidad Provincial de Ilo prohíben el ingreso de personas a las playas. Restricción es una medida del Gobierno por el incremento de casos COVID-19.
Las playas de la provincia de Ilo en Moquegua, se encuentran vigiladas para evitar el acceso de veraneantes en estas fechas. La medida es en cumplimiento al Decreto Supremo n.° 206-2020-PCM, donde se restringe el acceso a playas hasta el 17 de enero.
La gerencia Regional de Salud Moquegua, a través de la subgerencia de Salud Ambiental y Red de Salud Ilo, monitorea y realiza la vigilancia sanitaria de las playas en esta ciudad portuaria.
Las autoridades recodaron a los visitantes que tampoco pueden hacer uso de las zonas de descanso de arena o piedras, colindantes con el mar.
Para hacer cumplir con la medida, personal de la Policía Nacional, Ejército y de la Municipalidad Provincial de Ilo vigilan las playas para prohibir el ingreso de bañistas.
Con estas disposiciones se busca reducir la posibilidad del incremento del número de afectados por COVID-19.
La vigilancia sanitaria de playas consiste también en calificación de limpieza del agua y alrededores, depósito de residuos sólidos y presencia de servicios higiénicos, características que no han sido superadas en las cinco playas: Enfermeras, Boca del Rio, Tronco de Oro, Pozo de Lizas y Puerto Inglés.
Restricción en otras regiones
Las restricciones focalizadas (Art.3 D.S. n.° 206-2020-PCM) se iniciaron el 31 diciembre de 2020 y culminan el 17 de enero del 2021 en los departamentos de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Lima, Ancash y El Callao.
Están exceptuados de estas restricciones los deportes acuáticos sin contacto como: surf, vela, remo, entre otros, que se desarrollan exclusivamente en zona de mar.