Fuertes lluvias desde este jueves 28 de marzo
Sociedad

Temblor de 3,6 de magnitud remeció Lima este 25 de diciembre

El movimiento telúrico se registró en el kilómetro 6 al sur de Chilca y tuvo una profundidad de 50 kilómetros, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Autoridades pidieron a la ciudadanía mantener la calma. Foto: La República
Autoridades pidieron a la ciudadanía mantener la calma. Foto: La República

Un sismo de magnitud 5,5 se registró a las 10.00 de la mañana en el kilómetro 43 al sur de Lima. El temblor de hoy, 25 de diciembre de 2020, tuvo una profundidad de 50 kilómetros, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP), vía Twitter. Recuerda tener siempre lista una mochila de emergencia para estar preparado ante un desastre natural.

¿Dónde fue el epicentro del temblor de hoy?

A 6 km al sur de Chilca, Cañete.

¿De cuánto fue el temblor de hoy?

3,6 grados

¿Qué hacer antes, durante y después de un sismo?

El Instituto de Defensa Civil (Indeci) ofrece algunas recomendaciones a tener en cuenta para antes, durante y después de un sismo.

Frente a uno de gran magnitud, se recomienda mantenerse calmado y dirigirse inmediatamente a los lugares seguros. También contar con una mochila de emergencia preparada con provisiones básicas, ubicada en una zona estratégica de la casa para recogerla de manera fácil y rápida.

Asimismo, en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19, las autoridades piden que las personas, al evacuar, mantengan la distancia en todo momento y eviten aglomerarse.

Anualmente ocurren en nuestro país cientos de emergencias, ya sean por peligros de origen natural o inducidos por la acción humana. Entre 2009 y 2018 se registraron en el Perú alrededor de 49.237 emergencias, de las cuales 36.882 fueron generadas por peligros de origen natural, señala el Indeci.

¿Qué debe contener la mochila de emergencia?

La mochila de emergencia es muy importante en desastres naturales. Esta debe tener lo siguiente: botiquín de primeros auxilios empacado con antisépticos, alcohol, mascarillas, gasas, algodón, termómetro, curitas, tijeras, jabón, agua oxigenada. También alimentos no perecibles y granos secos, botellas de agua, entre otros.

En Sociedad LR, un equipo experto de periodistas se encarga de redactar y elaborar todos los artículos que se firman en esta sección. Además, tenemos a un grupo de editores cuya labor minuciosa consiste en revisar cada una de estas publicaciones a fin de garantizar que sigan nuestra línea editorial y sean de relevancia para nuestra audiencia.