Temblor en Ucayali: ¿de qué magnitud fue el sismo?
Fuertes lluvias desde este jueves 28 de marzo
Sociedad

MIMP: implementan unidades de protección para niños, niñas y adolescentes

En Áncash, Amazonas y otras tres regiones, el MIMP atenderá casos de desprotección familiar.

Foto: MIMP
Foto: MIMP

Con miras a fortalecer el servicio de atención y protección a niños, niñas y adolescentes, en Áncash y Amazonas, por el norte, y en Huancavelica, Ica y Moquegua, el MIMP implementará nuevas unidades de protección especial (UPE).

A modo de estrategia, la descentralización de estas unidades permitirá el acceso de este sector vulnerable, así como el respeto a vivir protegidos en familia. Estas medidas de protección asegurarán el cumplimiento de sus derechos en salud, educación, identidad y vivir en un entorno libre de violencia.

Al respecto, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Loli Espinoza, indicó que están comprometidos a “trabajar desde las familias para fortalecerlas y promover la cultura de paz”, por lo que buscan prevenir la desprotección en alianza con los gobiernos regionales y municipales.

Estas unidades se componen de especialistas en derecho, psicología y trabajo social, quienes apoyan soporte inmediato, en articulación con otros servicios públicos y privados del Sistema de Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes.

Dato

“A la fecha, el MIMP cuenta con 25 UPE en el ámbito nacional: Arequipa, Cusco, Junín, Madre de Dios, Piura, Tumbes, Loreto, Tacna, Cajamarca, Apurímac, Huánuco, Ayacucho, Lambayeque, Ucayali, Puno, La Libertad, Huancavelica, Ica, Amazonas, Moquegua, Áncash y cuatro en Lima Metropolitana y el Callao”, indicó la titular del sector.

LR PODCAST: Escucha el Informe Matinal del 25 de diciembre del 2020

Nuestro equipo de redactores de LR está distribuido en diferentes regiones del país con la finalidad de mantener una cobertura amplia y actualizada. LR Norte nos trae las noticias más importantes del norte del Perú para el mundo.