Multarán con S/ 6.450 a vehículos particulares que circulen el 24 y 25 de diciembre

La División de Tránsito desplegará a 1.800 efectivos en Lima para fiscalizar los días de inmovilización.
- Elecciones 2021: Sigue aquí en vivo las últimas noticias sobre la jornada electoral
- Consulta aquí cómo ver los resultados de las Elecciones 2021 en el extranjero
- Conoce aquí a qué hora y dónde te toca votar con tu DNI en las Elecciones 2021
Con información de Deysi Portuguez
Los vehículos particulares que circulen el 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero, recibirán una sanción económica de S/ 6.450. Según explicó el coronel PNP Martín Araujo, de la División de Tránsito de la Policía Nacional del Perú, además de la multa, se retendrá la licencia de conducir y la tarjeta de propiedad hasta que culmine el estado de emergencia.
“Solo están habilitados los vehículos de servicio público, tenemos transporte masivo como el Metropolitano, taxis debidamente registrados y con toda su documentación”, señaló el representante de la institución en diálogo con La República.
En ese sentido, indicó que en Lima Metropolitana se destinará a 1.800 efectivos a fin de fiscalizar el cumplimiento de las órdenes dictadas por el Ejecutivo.
📢 ¡ATENCIÓN con el pase personal laboral!
— Ministerio del Interior 🇵🇪 (@MininterPeru) December 24, 2020
Si cumples una labor esencial y necesitas movilizarte con tu propio vehículo (pase vehicular) los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero del 2021, entonces realiza el trámite en 👉 https://t.co/4ZNygpCg0P. pic.twitter.com/697kLkMzUY
Asimismo, anunció que agentes femeninas, vestidas de ‘Mamanuelas’, vienen recorriendo las calles de la capital a fin de llevar un mensaje de paz a la población; así como ayudar a los más necesitados.
Cabe mencionar que el Gobierno dispuso una serie de restricciones durante las fechas festivas de Navidad y Año Nuevo. Entre ellas están: el cierre de playas, la prohibición de la circulación de autos particulares, el adelanto del toque de queda (de 11.00 p. m. hasta las 4.00 a. m. en Lima Metropolitana y Callao; mientras que en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, la provincia del Santa y Áncash será desde las 10.00 p. m. hasta las 4.00 a. m) y la reducción del aforo de los centros comerciales.