La Libertad: 93 asegurados de EsSalud dieron positivo a pruebas de VIH

Desde el inicio del estado de emergencia nacional por la COVID-19 hasta la fecha se han realizado 3.195 pruebas de descarte.
- ¿Qué pasa si no hay miembros de mesa en mi local de votación?
- ¿Cómo saber mi local de votación y mesa de sufragio?
- Averigua AQUÍ si eres miembro de mesa para las s Elecciones del 11 de abril
La Red Asistencial EsSalud La Libertad indicó que en lo que va de la pandemia 3.195 asegurados (1.824 mujeres y 1.371 varones) pasaron por la prueba rápida de descarte de VIH; como resultado figuran 93 casos positivos al virus (24 mujeres y 69 varones).
El gerente de esta institución, José Luis Carranza Castillo, informó que las atenciones se centraron en los servicios de enfermería, psicología, nutrición y servicio social.
El funcionario recordó que EsSalud La Libertad cuenta con 36 establecimientos de salud para una población de 740.000 asegurados.
Por su parte, la jefa de la Oficina de Coordinación de Prestaciones y Atención Primaria de EsSalud La Libertad, Mónica Zúñiga Cóndor, precisó que a consecuencia de la pandemia por la COVID-19, se suspendió la atención de consulta externa.
Sin embargo, señaló que se ha continuado con la atención a los usuarios gracias al compromiso de médicos, infectólogos, enfermeras, personal de laboratorio y farmacia, entre otros, y las coordinaciones que realiza en conjunto con la estrategia de VIH/SIDA del Ministerio de Salud.
Asimismo, mencionó que la estrategia de VIH/SIDA atiende a un total de 882 pacientes (289 mujeres y 593 varones) que vienen recibiendo tratamiento antirretroviral (TARV), en los hospitales Víctor Lazarte Echegaray y Alta Complejidad Virgen de la Puerta. En estos nosocomios, la atención médica se realiza tanto de forma presencial como a través de telemedicina.
Finalmente, la especialista recomendó a la población, sobre todo a los jóvenes, a adoptar las medidas preventivas necesarias para evitar el contagio del VIH.
- temas
La Libertad
VIH