Donan equipos de protección a especialistas de salud sexual y reproductiva

El Fondo de Población de las Naciones Unidas realizó esta donación al Minsa valorada en 1 millón de dólares, con el objetivo de que se sigan garantizando los derechos sexuales y reproductivos.
Debido a que la pandemia por el nuevo coronavirus viene generando un impacto diferenciado en niñas, adolescentes y mujeres, el Fondo de la Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Perú anunció que donó equipos de protección al personal de servicios de salud sexual y reproductiva, valorizados en 1 millón de dólares.
Con la finalidad de que nadie se quede atrás en el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos, la agencia de la ONU ha decidido asegurar la bioseguridad del personal de salud, así como la de usuarias y usuarios que asisten a los servicios.
🟠 El @UNFPAPeru dona al @Minsa_Peru equipos de protección para personal de servicios de salud sexual y reproductiva, valorados en un millón de dólares.
— UNFPA Perú (@UNFPAPeru) December 2, 2020
➡️ https://t.co/vItebAQfzc
Seguimos contribuyendo a la continuidad de las atenciones durante la emergencia sanitaria #COVID19 pic.twitter.com/FcbL7mEBS8
La donación consiste en:
- 25.000 mascarillas KN95/FFP2 de alta filtración, 230.000 mascarillas quirúrgicas IIR, 259.000 pares de guantes y 13.800 overoles para el personal de salud sexual y reproductiva.
- 335.550 mascarillas para usuarias de salud sexual y reproductiva.
- 79 Kits de salud sexual y reproductiva, con medicamentos e instrumental médico.
Según el comunicado de UNFPA Perú, estos insumos serán distribuidos de manera prioritaria a centros de salud en el primer nivel de atención, ubicados en Tumbes, Piura, Lambayeque, Lima (distrito de San Juan de Lurigancho) y las regiones de la Amazonía.
Asimismo, el organismo internacional informó que se tiene previsto una segunda entrega de equipos a este sector con la misma cantidad de productos.
¿Cómo las mujeres pueden cuidar su salud sexual y reproductiva durante la pandemia?
Los servicios de salud sexual y reproductiva no están en cuarentena. Ante la pandemia por el nuevo coronavirus (COVID-19) en Perú, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) en conjunto con el Ministerio de Salud (Minsa) publicó un documento para orientar y responder las dudas de las mujeres acerca de su salud sexual y reproductiva durante esta crisis sanitaria.
A través de la cartilla titulada “¿Cómo cuidarme en esta pandemia? Orientaciones para garantizar la salud sexual y reproductiva de las mujeres en el contexto de COVID–19”, se explica que el Estado peruano, pese al estado de emergencia por la COVID-19, continúa ofreciendo servicios de planificación familiar.