Tumbes: productores agropecuarios recibieron kits para afrontar déficit hídrico
Entregaron 1.286 kits de emergencia en distritos de Tumbes, Zarumilla y Contralmirante Villar.
- Narcos se integran a grupo terrorista del Vraem
- Dónde me toca votar; ONPE 2022: LINK para elegir tu local de votación para las elecciones municipales
- Tesis al paso: cobran hasta S/ 3.000 por realizar investigaciones académicas

Para fortalecer las acciones de respuesta frente al déficit hídrico que se presenta en la región Tumbes, Agro Rural del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Minagri) entregó kits de emergencia a 1.286 productores ganaderos de nueve distritos de las provincias de Tumbes, Zarumilla y Contralmirante Villar.
Según el comunicado de prensa, se dio a conocer que los kits están conformados por insumos veterinarios, heno de alfalfa y abono foliar. Los mismos que fueron entregados en las jurisdicciones de Casitas, Zorritos, Corrales, Pampas de Hospital, San Jacinto, San Juan de la Virgen, Tumbes, Aguas Verdes y Zarumilla.
“Los kits veterinarios contienen antiparasitarios, antibióticos, vitaminas y reconstituyentes, los que permitieron proteger a unos 50.000 animales de las familias ganaderas. Adicionalmente, los beneficiarios recibieron capacitación en la aplicación y otras buenas prácticas de sanidad animal”, precisaron representantes del Minagri en el comunicado de prensa.
Se conoció también que se entregó 114.400 kilos de pacas de heno de alfalfa para garantizar la alimentación oportuna del ganado, así como 100 kits de abono foliar para la recuperación de cultivos afectados por efectos de la sequía.
“Esta actividad demandó una inversión de más de S/ 338.000 como respuesta inmediata y actualmente se continúa con el monitoreo de las zonas vulnerables al déficit hídrico”, aseguraron en la nota informativa.
Tumbes, últimas noticias:
Últimas noticias de La República Norte
Da click aquí y entérate a diario de las últimas noticias del norte peruano. Además de información utilitaria sobre el estado de emergencia y la pandemia de la COVID-19.