Fuertes lluvias desde este jueves 28 de marzo
Sociedad

Arequipa: la momia Juanita es parte del Patrimonio Cultural del Perú

Logro. Restos de la doncella sacrificada en la época incaica, están albergados en el museo Santuarios Andinos de la Universidad Católica de Santa María. Su exhibición es gratuita hasta noviembre.

distinción. Momia Juanita fue declara como Patrimonio.
distinción. Momia Juanita fue declara como Patrimonio.

Una resolución del Ministerio de Cultura, otorgó el estatus de Patrimonio Cultural de la Nación a la momia Juanita, así como otros 80 bienes de origen prehispánico, albergados en el Museo Santuarios Andinos de la Universidad Católica de Santa María (UCSM).

El director del museo, Marco López, señaló que la declaratoria le da un valor adicional a los bienes, e implica una mayor responsabilidad para la universidad sobre la conservación. “Si tienes un bien declarado como patrimonio, tienes ciertas obligaciones, que la universidad ya las está asumiendo hace 25 años”, expresó.

Añadió que la declaratoria también puede incentivar la curiosidad de la comunidad para conocer los objetos resguardados. El Ministerio de Cultura otorgó el estatus a otras tres momias, así como objetos prehispánicos, entre cerámica y orfebrería.

El cuerpo de Juanita fue descubierto en 1995 en el nevado Ampato, por el arqueólogo estadounidense Johan Reinhard y el andinista peruano Miguel Zárate. Ella fue una adolescente sacrificada hace 500 años (periodo inca), cuando tenía entre 12 a 14 años. Su muerte, habría sido una ofrenda a las deidades, por mejores cosechas o contra los desastres naturales. Las capas de hielo de los 6290 metros de altura del Ampato, permitieron su extraordinaria conservación.

La exhibición de la momia Juanita y otros bienes custodiados por el museo, se reanudaron de forma gratuita este mes. Desde diciembre se volverá a cobrar boletaje, el precio se anunciará en los siguientes días. López señala que la respuesta de la comunidad arequipeña ha sido positiva, pues han recibido cerca de 900 visitantes desde la reapertura.

Licenciado en Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Labora en el Grupo de La República desde el 2018. Videorreportero de la Unidad de Respuesta Periodística Inmediata de La República (URPI-LR).