Arequipa: mujeres denuncian violencia en forma virtual
Jornada. Esta actividad la organizó la Corte Superior de Justicia de Arequipa.
- Callao: capturan a banda de criminales mientras festejaba en discoteca
- Línea 2 del Metro de Lima: conoce el plan de desvío vehicular por construcción de Tercera Vía Parque Murillo
- ¿Cuáles son las 10 mejores universidades privadas del Perú, según Sunedu?

En una jornada de audiencias virtuales, 23 mujeres presentaron denuncias de violencia familiar. Esta actividad que fue organizada por la Corte de Justicia de Arequipa, permitió que las personas se conecten vía Google Meet.
Los jueces del Módulo Penal para la Sanción de Delitos Asociados a la Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, realizaron audiencias seguidas.
Además de las denuncias, se prestó orientación a 100 mujeres y se revisaron 43 procesos penales sobre estos delitos.
Por ejemplo, la jueza del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Mollendo, Elbia Silvia Surco Valdivia, realizó audiencias cada 30 minutos y resolvió 14 casos, todos por el delito de lesiones o agresiones contra mujeres dentro del entorno familiar.
En siete casos emitió sentencias condenatorias, que incluyen jornadas de trabajo comunitaria hasta los 2 años y 6 meses de prisión suspendida. ❖