Minsa: 63 personas fueron atendidas durante la segunda marcha en contra del régimen de Merino
La entidad informó que los agraviados fueron lesionados por heridas de proyectil, inhalación de gases, heridas punzo cortantes, entre otros.
- Emiten alerta epidemiológica en Lima Metropolitana por aumento de casos COVID-19
- Estas son las 10 carreras peor pagadas en el Perú este 2022
- ¿Cuáles son las 7 carreras técnicas mejor pagadas del Perú este 2022 y en qué instituciones se encuentran?

El Ministerio de Salud (Minsa) informó la cantidad de manifestantes heridos durante las protestas en contra del régimen del Gobierno de facto de Manuel Merino. Mediante un comunicado, la entidad indicó que se registraron 63 lesionados por heridas de proyectil, traumatismo, inhalación de gases, heridas punzo cortantes, entre otros.
Asimismo, confirmaron el reporte de dos fallecidos: Jack Brayan Pintados Sanchéz (22) en el Hospital Almenara e Inti Sotelo Camargo (24) en el Hospital de Emergencias Grau.
“El Ministerio de Salud lamenta la pérdida de estas dos vidas humanas y se solidariza y extiende sus más sinceras condolencias a sus familiares. Finalmente, nos comprometemos a continuar brindando la atención de salud que requiere la población afectada durante la movilización social”, se lee en el comunicado.
Añadió que debido a las protestas, iniciadas el 9 de noviembre, se recomendó reforzar en establecimientos de salud de Lima Metropolitana, cercanos a los puntos de concentración como: Hospital Nacional Dos de Mayo, Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Hospital de Emergencias Pediátricas y el Hospital San Bartolomé
“En ese sentido, el día de hoy se instalaron dos puestos médicos de avanzada en los cruces del jirón Ocoña con jirón Cailloma y en jirón Cuzco con jirón Ayacucho. Asimismo, se movilizaron cuatro ambulancias del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) y más de 50 profesionales de la salud”, se lee.
Cabe recordar que durante este sábado 14 de noviembre se registró represión policial en el cruce de la avenida Abancay y Nicolás de Piérola. De acuerdo con los manifestantes, la Policía Nacional lanzó bombas lacrimógenas, cuando intentaban llegar hacia el Congreso de la República de manera pacífica.