Tumbes: 14.000 hectáreas de cultivos se encuentran en riesgo
Los principales cultivos se perderían, incluso los pastizales, afectando también a la ganadería, actividad productiva que se registra en el distrito de Casitas, en la provincia de Contralmirante Villar.
- ¿Hiciste servicio militar? Postula a las 583 vacantes para el Instituto Tecnológico de las FF. AA.
- Minsa dispone publicación del proyecto de reglamento que regula el uso medicinal del cannabis
- Dónde me toca votar; ONPE 2022: LINK para elegir tu local de votación para las elecciones municipales
Tumbes. El director regional de Agricultura, Carlos Guerra García, informó que un total de 14.000 hectáreas de cultivos se encuentran en riesgo tras registrarse una de las más grandes sequías en todo el norte del país.
Los principales cultivos se perderían, incluso los pastizales, afectando también a la ganadería, actividad productiva que se registra en el distrito de Casitas, en la provincia de Contralmirante Villar.
PUEDES VER Decesos por COVID-19 se reducen en un 80% en hospital de Tumbes
Por tal motivo, el Gobierno Central ha declarado hace unos días el estado de emergencia en 136 distritos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Cajamarca.
En este caso, la medida en la región fronteriza alcanza a nueve de los 13 distritos: Casitas, Zorritos, Corrales, Tumbes, Pampas de Hospital, San Jacinto, San Juan de la Virgen, Zarumilla y Aguas Verdes.
PUEDES VER ARCC invertirá más de S/ 2.500 millones en obras de defensas ribereñas en el norte
Actividades
El funcionario comentó que se realizó una reunión para coordinar el tema y las acciones que se tomarán para mitigar el impacto de déficit hídrico pronosticado. Asimismo, se solicitará al ministro de Agricultura para que incluya a cuatro distritos faltantes.
También se ha realizado una limpieza al exterior de un pozo tubular del referido distrito y se viene trabajando con nueve núcleos ejecutores para mejorar los canales y drenes. Finalmente, una empresa está apoyando con forraje a los ganaderos de Casitas, para prevenir que el ganado muera por falta de agua.