García sobre disminución de muertes por COVID-19: “No hay que tomarlo de manera triunfalista”
La exministra de Salud, Patricia García, también señaló que se han reportado menos personas que acuden a los hospitales en busca de camas.
- Marcha nacional contra la delincuencia EN VIVO: puntos de concentración de la movilización de este 21 de marzo
- Corte de luz en Trujillo y La Libertad del 20 al 22 de marzo, según Hidrandina: distritos y horarios afectados

Diversos especialistas detectaron un ligero descenso en las cifras de fallecidos a causa del nuevo coronavirus en el Perú; no obstante, advirtieron que esto no debería significar el relajamiento de las medidas de protección frente al contagio.
Al respecto, la exministra de Salud, Patricia García, recordó que la manera más eficaz de combatir al virus es la vacuna y hasta su llegada “no podemos creer que vencimos”.
“Efectivamente, el número de fallecidos está bajando, lo que es súper positivo y significa que probablemente lo que estamos haciendo está bien y debemos seguir haciéndolo, pero no hay que tomarlo de manera triunfalista. Eso no significa que esto ha acabado”, señaló en entrevista con el dominical Punto Final.
Sobre el descenso mencionado, Farid Matuk, exjefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), elaboró un cuadro donde señala que las muertes por COVID-19 empezaron a disminuir desde el 8 de agosto.
El economista consideró que una de las principales causas de la tendencia a la baja podría ser el regreso de la inmovilización los días domingos y el retraso de la fase 4 de la reactivación económica.
PUEDES VER Es urgente gente, la campaña para concientizar a los jóvenes sobre los peligros de la COVID-19
No obstante, recuerda que a principios de junio también se evidenció una disminución en las muertes por la pandemia, pero luego se elevó al punto de convertir a julio en el mes con la mayor letalidad hasta el momento.
Por su parte, el epidemiólogo César Cárcamo es un poco más optimista al respecto ya que asegura que son varias semanas que la baja de muertes en evidente.
“Yo creo que es una clara tendencia. Son varias semanas que está bajando el número de fallecidos y lo tomamos como una muy buena noticia. Esto se ha traducido en que la ocupación de camas en hospitales ha bajado un poco y ahora hay más posibilidades de atender a más personas que se enferman”, explica.
García también afirma que hay menos personas acudiendo a los hospitales en busca de atención. La médico asegura que en los 14 hospitales que ella revisa para el ensayo clínico Solidarity, se ha visto menos necesidad de ocupar camas.
Por su parte, Luis Benavente, director de Vox Populi, también pidió cautela y dijo que no se pueden sacar conclusiones tan pronto cuando aún hay un gran subregistro de muertes en el país.